Publicado: 07/06/2020 - Actualizado: 04/01/2023
Autor: Eduardo de Ramos
El grupo Kverneland es un grupo multinacional, de origen noruego, puntero en el sector de los aperos agrícolas y la maquinaria arrastrada o implementos de todo tipo para el tractor.
Con presencia en 17 países de forma directa, y en más de 60 a través de sus distribuidores, es una de las empresas más grandes destinadas a la fabricación de maquinaria agrícola, y supera los dos millares y medio de empleados.
A lo largo de este artículo os presentaremos sus orígenes, sus fábricas, los productos estrella de su gama, así como sus respectivos precios, y mucho más!
Contenidos
- Historia de los Aperos Kverneland
- Centros de Producción y Distribuidores.
- Filosofía del Grupo Kverneland. Servicio de Postventa y Recambios
- Marcas y Productos del Grupo Kverneland
- Kverneland
- Vicon
- Precios de Aperos Kverneland nuevos
- Precios de Aperos Kverneland de Segunda mano
- Kverneland vs. Lemken
- Kverneland vs. Kuhn
Historia de los Aperos Kverneland
La historia de esta gran empresa comienza, como ocurre en muchos casos, en un pequeño taller. En este caso, ubicado en el Sur de Noruega y dedicado a la fabricación artesana de guadañas a final del siglo XIX. Estas instalaciones en Kverneland, población que da nombre a la marca, presentaban la ventaja competitiva de haber mecanizado el proceso de producción.
Durante los primeros años del siglo XX y hasta los años 50 del mismo, la compañía investigó y desarrolló implementos para el tractor, siendo de los pioneros en este sector, pues el tractor era una realidad que no había surgido hacía demasiado y que poco a poco comenzaba a utilizarse en la agricultura. En el año 1928 fabricaron su primer arado para tractor. Durante los años siguientes completaron su gama de productos con maquinaria forrajera y para el reparto de estiércol, entre otras incorporaciones.
A partir de mitad de siglo, la empresa había adquirido una posición de importancia, lo que le permitió hacerse con otras compañías. Este crecimiento catapultó un crecimiento aún mayor, que le llevo a expandirse por el mercado internacional y la cotización en la bolsa noruega desde los años 80.
A partir de 1988, el crecimiento fue imparable y Kverneland se colocó como una de las empresas más potentes en su sector sin ningún lugar a dudas hasta la actualidad. Aunque en los últimos años no se han estancado, han abierto su negocio a países como Rusia y China y han creado nuevos centros de producción y recambios.
Otro hito de importancia en la historia de la marca se produce en el año 2012, cuando la japonesa Kubota se hace con el control total de Kverneland. Kubota es uno de los mayores fabricantes de maquinaria agrícola a nivel mundial, que destaca por la producción de tractores.
-
MAS EN TRACTORES Y MáQUINASTipos de Minitractores: Como son, para que se utilizan
Centros de Producción y Distribuidores.
El grupo Kverneland presenta distintos centros de producción, cada uno de ellos especializado en un tipo de máquinas, y en distintos países.
El cuartel general se encuentra en Klepp (Noruega), donde en sus orígenes el fundador disponía de sus instalaciones. Ahora, más de un siglo después, la planta de fabricación es mucho más extensa y moderna, aportando un proceso de producción de vanguardia.
Además, con todas las inversiones realizadas para las incorporaciones al grupo que han tenido lugar durante las últimas décadas y los años 90 especialmente, disponen en la actualidad de los siguientes centros:
- Keterminde (Dinamarca)
- Nieuw-Vennep (Países Bajos), en el que se ubica el centro tecnológico Mechatronics.
- Soest (Alemania)
- Metz (Francia), centro logístico y de almacenamiento.
- Ravenna (Italia)
- Les Landes-Genusson (Francia)
- Lípetsk (Rusia)
- Daqing (China), que fabrica una gama completa de productos para dicho país.
En cuanto a los distribuidores de sus implementos, el grupo Kverneland dispone de un amplio número de los mismos en nuestro país. En función del tipo de máquina que demandemos, deberemos recurrir a unos u otros para poder adquirirla.
-
MAS EN TRACTORES Y MáQUINASTractores Landini: Opiniones, Precios y Modelos
Filosofía del Grupo Kverneland. Servicio de Postventa y Recambios
El objetivo de Kverneland es lograr la hegemonía en el mercado internacional de los implementos y máquinas para el tractor, ofreciendo soluciones altamente competitivas. Sus máquinas son competitivas porque se caracterizarán por su eficiencia y rentabilidad, facilitando el trabajo del agricultor.
Pero no solo basta con ofrecer soluciones a todos los problemas de los agricultores. El grupo quiere llevar estas soluciones a todos los rincones del planeta. Por ello, está buscando expandirse y lograr una presencia internacional cada vez mayor, centrándose actualmente en zonas como el Sudeste Asiático o la Europa del Este. Para ello, a mayores de la fabricación, cuenta con una importante y coordinada red de distribuidores.
En conclusión, buscan continuar siendo un gran grupo, que ofrezca al usuario final una adecuada post-venta y un sistema eficiente de recambios a través de sus distribuidores, porque, como ellos dicen: «Pero siempre necesitarán alimentos», refiriéndose a la especie humana.
Marcas y Productos del Grupo Kverneland
Kverneland
La marca Kverneland ofrece soluciones para quizá la totalidad de las tareas que han de realizarse en la agricultura o la ganadería, esta última en términos de preparación de alimentos para el ganado. Por ello dispone de máquinas para cada una de las labores.
En cuanto a la preparación del suelo destacan sus arados de vertedera, gradas rotativas y de discos, cultivadores o chisel, trituradoras y rodillos. Todos ellos disponibles en distintos anchos de trabajo.
Para la siembra ofrecen tanto sembradoras de precisión como otras volumétricas (a chorrillo). Y para el abonado disponemos de abonadoras centrífugas de discos. Además cuentan con distintos modelos de pulverizadores suspendidos para la aplicación de tratamientos fitosanitarios.
En cuanto al sector de la ganadería, podemos encontrar remolques para el movimiento de grandes balas de paja o máquinas para la preparación de la cama de instalaciones intensivas o de estabulación.
Kverneland ofrece también segadoras, rastrillos hileradores, henificadoras y empacadoras, de diversos modelos con distintas capacidades de trabajo. Permite así completar todo el proceso productivo de forrajes o alimento de volumen para ganado.
Vicon
Por su parte, la marca Vicon ofrece soluciones para cinco tareas distintas.
Para la preparación del suelo, ofrece desbrozadoras con distintos tamaños y prestaciones.
En cuanto a la fertilización, disponen de abonadoras de discos y pendulares. Las de discos, en las que podremos elegir entre 7 modelos diferentes. Y las pendulares, de las que cuentan con dos modelos. Disponen de anchos de trabajo de hasta 45m.
Para la producción de forrajes, quizá el sector estrella de la marca, cuentan con maquinaria que abarca todo el proceso. Por ello, encontramos numerosas segadoras de discos, ya sean acondicionadoras o no, que pueden ser suspendidas, frontales o arrastradas. El proceso se completa con la utilización de rastrillos henificadores, de los que existen tres modelos distintos, y rastrillos hileradores, de los que hay hasta 9 modelos de distinta capacidad de trabajo y sistema de funcionamiento.
Para el trabajo de la paja, encontramos en su gama rotoempacadoras y encintadoras, que permiten en primer lugar formar las balas o pacas de paja y por último, si es necesario, envolver las mismas.
Por último, señalamos el sector más tecnológico de Vicon: la agricultura de precisión. En esta faceta, encontramos productos isoMatch y el iMCalculator, además del sistema ISOBUS que permite conectar tractor y apero para una gestión conjunta.
Precios de Aperos Kverneland nuevos
Aunque como ocurre en el mundo de los tractores, los implementos tampoco suelen tener un precio determinado si no que varía en función del distribuidor y otros factores como la disponibilidad del modelo y las ofertas o campañas temporales.
Con carácter orientativo y, teniendo en cuenta que no incluyen el IVA, podemos tomar como referencia los siguientes precios de máquinas nuevas Kverneland y Vicon, ambas marcas del Grupo Kverneland.
Aperos Kverneland nuevos | Precio (€) |
---|---|
Henificador Vicon Fanex 604 | 7.900 |
Segadora Vicon Extra 432H | 9.900 |
Cultivador Kverneland Qualidisc 3500 | 14.000 |
Rastrillo Hilerador Vicon Andex 714vario | 15.500 |
Arado Kverneland LB200 | 20.500 |
Arado Kverneland ES-100-240 | 24.160 |
Sembradora directa Kverneland TS-Drill | 24.640 |
Cultivador Kverneland Qualidisc Farmer | 26.500 |
Grada rotativa Kverneland NGH-101-F30 | 26.900 |
Precios de Aperos Kverneland de Segunda mano
Sim embargo, el mercado de maquinaria nueva no es el único y en ocasiones puede resultar mucho más interesante adquirir un equipo de segunda mano que, por un motivo u otro, ya no es necesario para su primer dueño.
Estas segundas oportunidades nos ofrecen equipos en ocasiones muy poco usados, muy cuidados y mucho más económicos. Veamos algunos ejemplos con sus precios.
Aperos Kverneland usados | Precio (€) |
---|---|
Abonadora Vicon 932 M, Año 2010 | 1.000 |
Rastrillo hilerador Vicon Andex 343, Año 2006 | 3.141 |
Arado Kverneland F120, Año 2000 | 3.900 |
Pulverizador Kverneland Phionix C50, Año 2010 | 4.600 |
Sembradora Kverneland Optima, Año 2006 | 5.700 |
Abonadora Kverneland Exacta TL, Año 2011 | 8.000 |
Abonadora Kverneland Geospread TL-A, Año 2012 | 8.500 |
Arado Kverneland PB100, Año 1992 | 8.600 |
Rotoempacadora Vicon RF 119, Año 2007 | 10.000 |
Segadora Kverneland 2832FS, Año 2017 | 10.000 |
Rastrillo hilerador Kverneland TAARUP 9469S EVO, Año 2013 | 11.500 |
Arado Kverneland ES95, Año 1998 | 14.000 |
Sembradora Kverneland Monopill S, Año 2014 | 19.900 |
Segadora Kverneland 4062c, Año 2003 | 28.000 |
Kverneland vs. Lemken
Ojalá la decisión a la hora de comprar máquinas de este calibre fuese tan fácil como elegir si rojo o azul. Sin embargo, resulta un proceso complejo pues son equipos caros y de los que esperamos una alta productividad.
Tanto Kverneland como Lemken son dos marcas altamente competentes que ofrecen soluciones de una alta calidad. Si bien Kverneland está algo más introducida en nuestro país, es posible que nos sea más fácil encontrar piezas de recambio en caso de existir alguna avería.
No obstante, debemos estudiar detenidamente nuestras necesidades para, tras haber enumerado los modelos de la máquina a elegir, escoger aquella que mejor se adapta a las características del trabajo que debemos realizar. Al ser ambas marcas fabricantes de equipos fiables, resulta razonable guiarnos por la existencia de un modelo que nos encaje como anillo al dedo en nuestra explotación.
Kverneland vs. Kuhn
Kuhn, al igual que Kverneland, es otra longeva marca, ducha en el sector pues lleva casi dos siglos fabricando maquinaria agrícola. Se trata de otro gran grupo, en este caso de origen francés, de la región de Alsacia.
Con sus aperos y máquinas de un naranja característico, es quizá el principal competidor a nivel internacional de Kverneland, pues se encuentra implantado en un gran número de países a lo ancho y largo del mapamundi.
Al estar hablando, una vez más, de fabricantes en la élite del sector, resulta imposible tomar partido por uno u otro. La calidad de sus equipos es realmente buena en ambos casos. Quizá debemos optar por el que se adapte mejor a nuestras necesidades, tomando en consideración la cercanía al distribuidor y la facilidad de obtención de posibles recambios o realización de reparaciones, para evitar retrasos que puedan ser ocasionados por cualquier incidente.
Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 04/01/2023
Acerca del autor