Publicado: 19/05/2017 - Actualizado: 19/02/2019
¡Buenas tardes! Hoy hablaremos de una empresa de tractores, Argo que nace en 2007, este grupo de tractores, se presenta en el mercado con el objetivo de afrontar todos los desafíos futuros del sector agrícola, con distintos tipos de tractores.
En este articulo vamos a hablar sobre su nacimiento, su programa “Life” de medio ambiente y algunos tractores de esta marca.
Los tractores Argo
Argo nace a través de tres marcas de calidad con una larga experiencia en el mercado: Landini, McCormick y Valpadana.

Los objetivos de Argo son proporcionar a los agricultores maquinaria agrícola de vanguardia, diseñadas con toda la tecnología de innovación presente en el mercado y de excelente calidad a precios competitivos.
Además, tienen una fuerte concienciación con la sostenibilidad y el mantenimiento del medio ambiente.
Su incorporación al mercado mundial ha sido buena, según ellos mismos esto se debe a sus precios, a oportunas economías de escala, procesos productivos flexibles y una organización optimizada.
Su producción comprende tractores de gran potencia, hasta tractores más especializados
Hoy en día es una marca muy puntera en la fabricación de tractores a nivel mundial.
Programa Life
El grupo Argo, como hemos comentado, tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente.
El programa “Life+” desarrollado por Argo, es un instrumento financiero para el medio ambiente, que contribuye a la aplicación y al desarrollo de la política comunitaria en el sector del medio ambiente y de la legislación ambiental.
El objetivo principal del programa es ofrecer una ayuda específica, a nivel europeo, a las medidas y a los proyectos con valor agregado europeo para la aplicación, la actualización y el desarrollo de la política y de la normativa comunitaria en materia de medio ambiente.
Tiene tres componentes principales:
- Información y comunicación: el objetivo es difundir la sensibilidad hacia la materia de medio ambiente
- Naturaleza y Biodiversidad: se basa en proteger y conservar el habitad natural
- Política y gestión ambiental: desarrollar una política de gestión ambiental, innovar en la materia y dar soluciones.
Landini REX 4
Landini REX 4, se corona como el Rey de los tractores de la Sima (Paris) 2017
Se trata de la nueva serie de tractores especializados, comprende 4 versiones especiales con diferentes variantes, para viña y cultivos frutales.
El diseño está totalmente renovado, presenta una cabina que permite gran visualización del entorno, así como la posibilidad de la opción “Categoría 4 de protección”, con un ambiente presurizado y controlado por sensores.
La nueva Serie REX 4 mantiene una gran facilidad para realizar maniobras en campo gracias a sus dimensiones compactas y a un ángulo de giro de 55°.

Presentan motores de 4 cilindros Deutz Tier 4 Interim de 2,9lt (TCD L4).
Las potencias máximas a 2200 rpm van de 70 CV a 111 CV, con 6 modelos en cada versión.
En cuanto a la transmisión, presenta inversor mecánico o hidráulico, 4 marchas y 3 gamas y la posibilidad de agregar dos opciones: Hi-Lo y High-Medium-Low, además del superreductor.
McCormick X7.6
Tanto esta Serie X7.6, como la Series X8 se posicionan en el segmento de alta potencia, con excepcionales prestaciones, tecnología de vanguardia e imagen agresiva. Llega a alcanzar una potencia de 310 CV.
La cabina Première Cab y el eje delantero suspendido confirman, por último, el confort y la seguridad del operador.
La Serie X7.6, está equipada con motores 6 cilindros Betapower Fuel Efficiency Tier 4 Final, los cuales, con cinco modelos, X7.650, X7.660, X7.670, X7.680 y X7.690 cubren potencias de 150 a 226 CV. En efecto la gama se enriquece con el nuevo modelo X7.690 que alcanza una potencia de casi 230 CV.

“Argo” en el mercado mundial
El grupo Argo se encuentra en 97 países, con sedes en Europa, Estados Unidos y África. Las ventas de 2015 tuvieron resultados buenos en América, Asia y Oceanía, al mantenimiento de las cuotas de mercado en África y en Europa, y un incremento en Italia.
Los ingresos alcanzaron los 461 millones de Euros.
A pesar de estos datos Argo se sitúa por detrás en cuanto a Ventas Netas frente a John Deere, New Holland o Agco, siendo más punteras en el sector agrícola.
Hola María, inicias el artículo hablando de la marca ARGO…. Argo no es ninguna marca comercial si no el nombre de un grupo industrial Te dejo el enlace oficial para ver la estructura de la sociedad mercantil: http://www.argotractors.com/argotractors/pages/es/273/Estructura_de_la_sociedad.aspx
Hola,
Encantados de tenerte por aquí. Gracias por avisarnos del fallo 😉
Lo corregimos.
un saludo
Si Luis, ya he visto la corrección, ¡gracias!. Cualquier cosa que necesitéis me lo dices por si os puedo ayudar.
En realidad tengo otra “pequeña” puntualización que hacer y es que María termina el artículo hablando de la facturación (pone ingresos) del grupo ARGO y el comentario exacto es “ARGO se sitúa por detrás en cuanto a ventas a John Deere, New Holland…” Claro, quizá yo sea excesivamente puntilloso pero decir a un lector “poco puesto en este nicho” que ARGO está por detrás… puede llegar a pensar que está ligeramente por detrás…. Claro comparar a ARGO con “los primeros” es como comparar a una “gallina clueca recién remojada con un pavo real con la cola extendida en plena labor de cortejo” Os dejo el enlace por si os interesa ver la magnitud de las facturaciones (Los 7 magníficos: los 4 grandes y los que le siguen) http://www.masquemaquina.com/2014/12/comprar-un-tractor-sabiendo-quien-es.html (vamos la mercería de Doña Juana con El Corte Inglés; y eso que, ojo, la mercería de Doña Juana es toda una multinacional, que tampoco quiero yo equivocar al lector)
jajajaja. Entonces queda claro que ARGO es notablemente mas pequeña que las otras multinacionales del sector. Entre 80 y 60 veces mas pequeña que John Deere en facturación.
Sus 479 M€ de facturación parecen pocos en comparación con las otras. Pero para si los quisieran muchas empresas del sector