• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Tractores y Máquinas

Todo sobre maquinaria agrícola

Navegación principal

Tractores y Máquinas

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Maquinaria agrícola
  • Tractores
  • Novedades técnicas
  • Aperos Agrícolas
  • Ferias de maquinaria
  • Todas las máquinas
  • Tractores y Máquinas de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cosechadoras de remolacha. Máquinas integrales

  • El ISOBUS en los Tractores: ¿Qué es? ¿Qué elementos tiene? ¿Cómo funciona?
  • Comparativa de Tractores Fruteros: ¿Cuál es el Mejor?

Publicado: 15/06/2020 - Actualizado: 04/01/2023

Autor: Mario Lallana Mafé

Este artículo está dedicado a las cosechadoras de remolacha azucarera. Son unas máquinas imponentes. Sin lugar a dudas, la maquinaria para la recolección de remolacha, es uno de los tipos de máquinas agrícolas más grandes que existen.

Cosechadora de remolacha Tiger 6 de ROPA
Cosechadora de remolacha Tiger 6 de ROPA

Explicaremos como funcionan, cuales son los tipos de cosechadoras de remolacha que existen y sus precios, tanto de las máquinas nuevas, como las de las de segunda mano. Técnicamente, su nombre completo sería «cosechadoras integrales de remolacha«.

Contenidos

  • La remolacha azucarera
  • ¿Cómo funciona una cosechadora de remolacha?
  • Deshojado o defoliado
  • Descoronado
  • Arranque
  • Limpieza
  • Almacenamiento temporal
  • Trasvase al remolque
  • Tipos de cosechadoras de remolacha
  • Arrastradas
  • Autopropulsadas
  • Precios de cosechadoras nuevas
  • Precios de cosechadoras de segunda mano

La remolacha azucarera

Antes de explicar como funcionan estas máquinas, es importante entender como es el cultivo de la remolacha azucarera. Vamos a explicarlo brevemente.

La remolacha azucarera es una planta que se cultiva en grandes extensiones al aire libre. La parte que se aprovecha es la raíz.

Remolacha azucarera cultivada en líneas
Remolacha azucarera cultivada en líneas

Se siembra en líneas separadas entre 50-60 cm y su ciclo de cultivo es bianual. En este primer año la parte superior del sistema radicular se engrosa formando una raíz tuberosa con un alto contenido en sacarosa. En el segundo año de cultivo la planta emite el tallo floral y se acaba de desarrollar. 

La clave de la cosecha reside en recoger el cultivo antes de que se produzca la floración, ya que sino el sistema radicular de la remolacha azucarera decrece.

Raíz de remolacha azucarera
Raíz de remolacha azucarera

¿Cómo funciona una cosechadora de remolacha?

Se les llama cosechadoras integrales porque son máquinas que integran todas las operaciones de recolección que necesita el cultivo de la remolacha. La cosechadora de remolacha es una máquina capaz de realizar las siguientes operaciones: deshojado, descoronado, arranque, limpieza, almacenamiento temporal y trasvase al remolque. La finalidad en último término es conseguir la raíz limpia de restos de vegetación de la planta.

Cabezal de cosechadora de remolacha Ropa
Cabezal de cosechadora de remolacha Ropa

El objetivo durante la recolección es conseguir arrancar la raíz entera, sin roturas ni heridas, y minimizar la cantidad de hoja y tierra recogida junto a la remolacha.

  • Agricultura de precisión con drones, en el cultivo del olivo. Olivicutura de precisión
    MAS EN TRACTORES Y MáQUINAS
    Agricultura de precisión con drones, en el cultivo del olivo. Olivicutura de precisión

Deshojado o defoliado

El primer corte que hace la máquina cosechadora es para reducir la masa foliar del cultivo. El sistema que se encarga de deshojar las plantas de remolacha está compuesto por una serie de cuchillas que cortan y trituran las hojas de la planta.

El cabezal de una cosechadora de remolacha tiene está dividido en los tres tramos que se muestran en la imagen anterior. El deshojador está formado por unas cuchillas que cortan las hojas y un desbrozador que las tritura.

Deshojado de la remolacha (Fuente: ROPA)
Deshojado de la remolacha (Fuente: ROPA)

En algunas máquinas también va acoplado un esparcidor lateral que expulsa estos restos vegetales para facilitar las labores posteriores.

Esparcidor lateral de restos vegetales
Esparcidor lateral de restos vegetales (Fuente: ROPA)

Descoronado

El objetivo del proceso de descoronado consiste en retirar la corona del cultivo, que es una parte con poco contenido en azúcar y por tanto poco aprovechable en la industria azucarera. El descoronado persigue un corte horizontal limpio al nivel de las zona de nascencia de las primeras hojas. Un corte demasiado alto supone una pérdida de valor del producto, mientras que un corte demasiado bajo supone una pérdida directa de peso en la cosecha.

  • Tractores Renault, de la Francia del siglo XX al resto de Europa
    MAS EN TRACTORES Y MáQUINAS
    Tractores Renault, de la Francia del siglo XX al resto de Europa

Es sumamente complicado dar el corte correcto, puesto que las plantas no crecen a la misma altura por muy homogéneo que sea el cultivo. Para ajustar al máximo el corte, las máquinas cosechadoras tienen unos palpadores que gradúan la altura de las cuchillas, situadas detrás de estos elementos. Los palpadores pueden ser de patín, rotativo accionado, o rotativo libre.

Descoronado de la remolacha
Descoronado de la remolacha (Fuente: ROPA)

Arranque

Esta operación consiste en extraer la remolacha causando el mínimo daño en la superficie y en las púas de la raíz tuberosa. Estas máquinas arrancadoras, además de los sistemas de arranque, poseen también un sistema de limpieza. Conviene que las remolachas sean extraídas verticalmente para levantar la menor cantidad de tierra del terreno.

En las máquinas cosechadoras integrales, después de ser sacadas del suelo, son reconducidas hacia una tolva. No obstante, en las que no tienen y un sistema de carga automático, quedan hileradas sobre el terreno para que posteriormente las recoja una máquina cargadora.

Actualmente, la inmensa mayoría de las explotaciones de un tamaño adecuado usan máquinas integrales por su gran rendimiento de trabajo.

Discos para el arrancado de las raíces de remolacha
Discos para el arrancado de las raíces de remolacha

Existen varios tipos de arrancadoras:

  • Arrancador de púas: horquilla robusta con púas a distinta altura para obligar a la remolacha extraída a caer del lado deseado.
  • Arrancador de rejas: formado por dos pletinas con dos rejas curvadas paralelas y convergentes por su parte de atrás.
  • Arrancador de discos rotativos: dos discos con giro libre montados sobre dos ejes oblicuos. Levantan la raíz verticalmente hacia arriba y la proyectan después hacia atrás.

Limpieza

La limpia se realiza mediante cribas de cadenas sacudidoras, ruedas centrífugas, tambores rotativos, bandas transportadoras, rodillos estrellados o rodillos de púas. Entre todos estos sistemas vamos a hacer mención únicamente a aquellos que son más empleados actualmente en España.

La limpieza que se hace normalmente es mediante una rueda centrífuga o turbina que lanza las remolachas contra una pared cribadora periférica, eliminando de esta forma la tierra. Este sistema consigue buenos resultados y se emplea tanto en equipos combinados (arrancadora-hileradora, arrancadora-cargadora o recogedora-cargadora) como en cosechadoras integrales.

Sistema de limpieza mediante rueda centrífuga
Sistema de limpieza mediante rueda centrífuga

Almacenamiento temporal

Las cosechadoras integrales de remolacha incorporan una tolva basculante para el acopio de las raíces tuberosas. Esta tolva no es un recipiente al uso, sino que es un armazón formado por barras. Cada vez se tiende a tolvas de más capacidad, actualmente las de mayor volumen son de 40-50 m³ (unas 30 toneladas). Esto conlleva problemas de compactación en el terreno que puede ser solucionado con un mayor número de ejes, neumáticos de mayor anchura o con desplazamiento sobre orugas de goma.

En ocasiones, algunas máquinas cuentan también con un segundo depósito para almacenar hojas y coronas para alimentación forrajera de animales rumiantes.

Cosechadora Grimme REXOR 630 con tolva de 45 m³
Cosechadora Grimme REXOR 630 con tolva de 45 m³

Trasvase al remolque

Ya sea cuando la tolva de la cosechadora se llena o durante la misma cosecha, para aumentar la productividad y no perder tiempo, la remolacha debe ser cargada en un remolque para su transporte. Los equipos auxiliares para la descarga son cintas transportadoras plegables o brazos articulados con plataformas. Se persigue que se acople al tractor a la perfección sin que se caigan en esta operación al suelo.

Trasvase de cosechadora arrastrada a remolque
Trasvase de cosechadora arrastrada a remolque

Además estos sistemas de trasvase deben ser de plástico, goma u otro material no demasiado duro para no provocar heridas o golpes a las remolachas. Si esto ocurriese, las raíces se conservarían mucho peor y llegarían a pudrirse.

En ocasiones, en lugar de hacer la descarga en el remolque, se descargan sobre el terreno, formando pilas, para que luego venga una máquina cargadora y las pase a otro medio de transporte, que suelen ser camione.

Descarga sobre un montón mediante cinta transportadora
Descarga sobre pila mediante cinta transportadora

O en parcelas de muy grandes dimensiones y con dificultad de acceso, primero la cosechadora las descarga en un tractor con remolque, los tractores las transportan hasta el borde de la parcela, donde se van apilando, para que luego venga una máquina cargadora y las coloque en las tolvas de los camiones.

Impresionante vídeo de cosecha de remolacha azucarera

Tipos de cosechadoras de remolacha

Generalmente, estas máquinas son clasificadas en dos grandes grupos: las cosechadoras arrastradas por un tractor y las cosechadoras integrales y por lo tanto autopropulsadas.

Arrastradas

Las cosechadoras arrastradas por tractor son máquinas remolcadas y accionadas por la toma de fuerza del tractor. Las primeras cosechadoras trabajaban mediante el sistema tándem: descoronando y arrancando diferentes hileras. Las modernas actúan ya sobre 1, 2 o como mucho 3 líneas.

Cosechadoras de remolacha arrastrada
Cosechadoras de remolacha arrastrada

Son máquinas muy voluminosas y bastante pesadas pero con una tolva muy limitada que puede llegar a almacenar un máximo de unas 2 toneladas de remolacha azucarera. Se necesita un tractor de gran potencia para trabajar con implementos como estos.

Autopropulsadas

Las cosechadoras autopropulsadas son máquinas de grandes dimensiones que pueden actuar hasta en doce hileras por pasada. Tienen un gran peso y presentan una tolva de descarga hidráulica de capacidad variable dependiendo del modelo.

Cosechadora de remolacha autopropulsada. Fuente: ROPA
Cosechadora de remolacha ROPA

Estas imponentes máquinas tienen un cabezal que lleva a cabo todas las operaciones antes descritas de manera completamente automatizada. Son las más usadas actualmente puesto que presentan rendimientos muy por encima de las arrastradas, si bien son máquinas con un precio superior.

Cosechadora de remolacha Grimme REXOR 620
Cosechadora de remolacha Grimme REXOR 620

A continuación os mostramos un vídeo de una de las cosechadoras integrales más punteras del mercado desarrollada por el fabricante holandés Holmer para una mejor comprensión del funcionamiento.

Recolección mecanizada de remolacha con cosechadora integral autopropulsada

Precios de cosechadoras nuevas

La marca que domina el mercado en España es ROPA. A nivel europeo existen otras como Matrot, Holmer, Art’s Way, Dewulf o Grimme que operan en varios países y disponen de modelos tanto arrastrados como propulsados.

En la siguiente tabla se exponen precios de venta orientativos para cosechadoras de remolacha nuevas. Por supuesto, como suele pasar siempre con la maquinaria agrícola, el precio final depende del equipamiento que lleve la máquina y de los descuentos u ofertas que haga el concesionario en cuestión.

ModeloPrecio
ROPA Tiger 5350.000 €
ROPA Tiger V8-4420.000 €
Grimme Rexor PLATINIUM 6200440.000 €
Vervaet 625355.000 €
Holmer Terra Dos T4-40390.000 €
Precios de cosechadoras de remolacha nuevas
ROPA Tiger V8-4
ROPA Tiger V8-4

Precios de cosechadoras de segunda mano

A continuación se exponen en una tabla algunos precios de venta para maquinas cosechadoras de segunda mano. Para cada modelo se indica el número de horas de funcionamiento de la máquina y el año de venta, dos aspectos muy a tener en cuenta en el mercado de ocasión.

ModeloPrecio
ROPA Tiger V8-4 de 2014 con 5.000 horas165.000 €
Grimme Rexor 620 de 2018 con 1.400 horas350.000 €
Dewulf R7000T de 1996 con 10.000 horas35.000 €
Matrot M41 H de 2013 con 2.000 horas120.000 €
Holmer Terra Dos T4-30 de 2016 con 3.00 horas275.000 €
Precios de cosechadoras de remolacha de segunda mano

Si alguien dispone de una de las máquinas de las que trata este artículo o simplemente quieren hacernos llegar cualquier aportación en forma de opinión, puede dejarnos un comentario en la parte inferior de este artículo.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 04/01/2023 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mario Lallana Mafé

Graduado en Ingeniería Agraria y Energética por la Universidad de Valladolid, Máster en Ingeniería Agronómica por la UPM y Agricultor. Apasionado de la maquinaria y los tractores. Conoce y domina su manejo y funcionamiento. Este es su Linkedin.

X
Información verificada y contrastada
Todos los contenidos que se publican en TractoresyMaquinas.com están elaborados por un equipo de expertos en mecanización agraria, maquinaria agrícola, aperos y tractores.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid, y reconocido experto en maquinaria agrícola.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Tractoresymaquinas.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tractores Baratos: Precios, Marcas y recomendaciones Tractores Baratos: Precios, Marcas y recomendaciones El tractor es el centro neurálgico de una explotación agrícola y requiere de una importante [...]
  • Segadoras de Forraje: Precios, Tipos y Características Segadoras de Forraje: Precios, Tipos y Características La segadoras son máquinas agrícolas de gran importancia. Como su propio nombre indica, estos aperos [...]
  • Cosecha mecanizada: maquinaria para la recolección Cosecha mecanizada: maquinaria para la recolección Llevamos trabajando durante un tiempo en artículos que tratan sobre la cosecha mecanizada de diferentes [...]

Estás aquí: Tractores y Maquinas » Maquinaria agrícola » Cosechadoras de remolacha. Máquinas integrales

Todo sobre Maquinaria agrícola

  • Cosechadoras de patata - Máquinas agrarias integrales Cosechadoras de patata - Máquinas agrarias integrales Hola a todos, en este artículo nos centraremos en un cultivo muy importante como es [...]
  • Pellenc: Maquinaria y Herramientas para Viñedo y Olivar Pellenc: Maquinaria y Herramientas para Viñedo y Olivar Hoy hablaremos de la maquinaria agrícola Pellenc. Este marca presenta una gran variedad de maquinas y herramientas [...]
  • Juegos de Tractores para Consola, PC, Android y más Juegos de Tractores para Consola, PC, Android y más Desde hace unos años, los videojuegos han irrumpido en nuestro mundo, incluidos los juegos de [...]
  • Tractocarro Pasquali: el vehículo genuino de la agricultura de montaña Tractocarro Pasquali: el vehículo genuino de la agricultura de montaña El tractocarro Pasquali es un vehículo agrícola que ha circulado por nuestra geografía, así como [...]
  • Cultivos Herbáceos: principales prácticas y máquinas agrícolas usadas Cultivos Herbáceos: principales prácticas y máquinas agrícolas usadas En este artículo vamos a seguir hablando de otros cultivos con peso en la agricultura [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   0Escriba un Comentario  

Copyright © 2023 · Tractores y Maquinas
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas  Buscador de maquinaria