• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Tractores y Máquinas

Todo sobre maquinaria agrícola

Navegación principal

Tractores y Máquinas

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Maquinaria agrícola
  • Tractores
  • Novedades técnicas
  • Aperos Agrícolas
  • Ferias de maquinaria
  • Todas las máquinas
  • Tractores y Máquinas de la A a la Z
  • Todos los Temas

Picadoras de forraje para maíz. Partes y funcionamiento de las cosechadoras

  • ¿Cuánto cuesta un Tractor de Segunda Mano? ¿Qué factores influyen en el precio?
  • Tractores Axion 900 de Claas: prestaciones, precios y características

Publicado: 19/07/2017 - Actualizado: 11/01/2023

Autor: Alberto Santos

En el artículo de hoy hablaremos de las cosechadoras de forraje autopropulsadas, también llamadas picadoras de forraje de precisión.

Picadoras de forraje y tractor con remolque trabajando en parcela de maíz
Picadoras de forraje y tractor con remolque trabajando en parcela de maíz

Las picadoras de forraje son máquinas indispensables a la hora de cosechar tanto forraje en verde como para ensilar. El ensilado de maíz es uno de los principales componentes en la alimentación del ganado vacuno lechero. En este artículo vamos a ver como funcionan y como son por dentro.

Las picadoras de forraje de precisión son una elección obligada cuando se necesita cosechar forraje para consumo en verde y ensilado. En esta labor se necesita un picado suficientemente fino y uniforme. Esquemáticamente las picadoras de forraje está formadas por:

  • Cabezal.
  • Cuerpo o base de la máquina.

Contenidos

  • Picadoras de forraje. Cabezales.
  • Picadoras de forraje. Cuerpo o base de la maquinaria
  • Dispositivo de alimentación en las picadoras de forraje
  • Dispositivo de picado

Picadoras de forraje. Cabezales.

Existen diferentes tipos de cabezales que dan respuesta a las distintas necesidades en el proceso de cosecha. Existen cabezales recogedores de hierba previamente segada e hilerada, hay cabezales para la siega de cereales, leguminosas, cabezales de discos rotativos que trabajan de forma independiente a la dirección de las hileras del cultivo y cabezales para la recolección de maíz forrajero.

Cabezales para el picado de maíz forrajero
Cabezales para el picado de maíz forrajero

Los cabezales utilizados para la recolección de maíz forrajero son cabezales de filas independientes, de manera que entran perfectamente entre las hileras de maíz. Los cabezales pueden constar de ocho, diez o doce hileras. La altura de corte puede preseleccionarse con el terminal. Con la ayuda de sensores, se con sigue que el cabezal siga activamente los contornos del terreno y mantenga su altura a un nivel constante, tanto lateral como longitudinalmente.

Picadoras de forraje. Cuerpo o base de la maquinaria

En la base de la máquina se encuentra el dispositivo de alimentación, el sistema de picado, el transportador neumático del forraje picado y la conducción de descarga sobre el remolque que ha de seguir en paralelo la trayectoria de la cosechadora.

Funcionamiento de una Picadora de forraje
Esquema general picadora de forraje. Documentación Fendt.

Dispositivo de alimentación en las picadoras de forraje

El dispositivo de alimentación está formado por dos parejas de rodillos en las más básicas y de tres en las de alta gama. A través ves de las rodillos pasa el maíz a la velocidad periférica de los rodillos. La velocidad de giro de los rodillos de alimentación es crucial en la longitud de picado resultante, ya que establece el avance del forraje en la dirección del cilindro picador.

Para unas revoluciones del cilindro picador y un número de cuchillas dados, la longitud de picado cambiará en el mismo sentido que lo haga el régimen de los rodillos de alimentación. La velocidad se puede variar en función de la transmisión  mecánica, normalmente de 4 a 6 velocidades, con lo que se consiguen valores diferentes de la longitud de picado. Hay que decir que estas variaciones son mínimas, ya que nos movemos en milímetros, es decir, a simple vista el resultado puede parecer el mismo pero estas variaciones determinarán que el producto haga un buen ensilado o no.

  • Consejos para comprar una Segadora: te ayudamos a elegir
    MAS EN TRACTORES Y MáQUINAS
    Consejos para comprar una Segadora: te ayudamos a elegir

En los modelos de alta gama la longitud de picado puede regularse de forma continua y sobre la marcha, permitiendo una óptima adaptación a las exigencias de uso del forraje. La incorporación de sensores a lo largo de la máquina para la monitorización de parámetros del cultivo como la producción superficial y el contenido en materia seca, permiten el conocimiento de estos parámetros durante el proceso de recolección. Disponen de sensores metálicos para evitar que estos elementos rompan  las cuchillas de la picadora como así también evitar que lleguen a la alimentación del ganado. En el dispositivo de alimentación también se encuentran detectores de elementos extraños como pueden ser piedras o rocas.

Dispositivo de picado

El elemento principal del dispositivo de picado es el rotor picador, en cuya periferia se montan las cuchillas, responsables, con ayuda de una contracuchilla, de cortar el forraje con gran precisión en trozos con una longitud mínima de 3 mm. Las cuchillas son continuas o segmentadas, rectas o helicoidales, según los fabricantes.

Dispositivo de picado de picadoras de forraje
Rotor picador de 48 cuchillas dispuestas en forma de cuña.

Después del rotor picador se encuentra el acondicionador de grano. Este elemento está formado por dos rodillos dentados (con forma de triángulo, sierra o rodillos formados por discos) a través de los cuales pasa el forraje tras haber sido cortado. Aquí el grano de maíz se rompe, de esta manera se libera el almidón y hace que tanto el ensilado sea más fácil como que permite un mejor aprovechamiento por parte del ganado. Una vez el forraje es machacado en estos rodillos el material pasa al soplador de descarga, un rotor abierto con elementos verticales en V, que transporta la cosecha eficazmente hasta el remolque.

Acondicionador de grano de las picadorass de forraje
Picadoras de forraje. Acondicionador de grano

Las picadoras de forraje tienen muchas piezas intercambiables para poder cosechar cualquier tipo de forraje. Hay gran variación de cabezales, rotores picadores, acondicionadores de grano…

  • Diferencias entre la Serie 7R y 8R de John Deere. Grandes y potentes
    MAS EN TRACTORES Y MáQUINAS
    Diferencias entre la Serie 7R y 8R de John Deere. Grandes y potentes

Esto ha sido un breve resumen, si queréis encontrar más información os recomiendo ver este link de la marca Fendt donde podréis ver virtualmente una picadora. En el próximo artículo os hablaré de las cosechadoras de remolacha, no os lo perdáis. ¡Un saludo!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 11/01/2023 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Alberto Santos

Graduado en Ingeniería y Ciencia Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Experto en maquinaria para forrajes y producción animal. Durante su trabajo en Holanda pudo conocer de primera mano las tecnologías mas avanzadas en estos ámbitos. Este es su Linkedin.

X
Información verificada y contrastada
Todos los contenidos que se publican en TractoresyMaquinas.com están elaborados por un equipo de expertos en mecanización agraria, maquinaria agrícola, aperos y tractores.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid, y reconocido experto en maquinaria agrícola.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Tractoresymaquinas.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Transmisiones Hidráulicas en Maquinaria agrícola. Elementos y funcionamiento Transmisiones Hidráulicas en Maquinaria agrícola. Elementos y funcionamiento En este artículo hablaremos de las transmisiones hidráulicas que se encuentran en los tractores y máquinas [...]
  • Laboreo super profundo con 913 CV y 2 Tractores. Labrando en el infierno Laboreo super profundo con 913 CV y 2 Tractores. Labrando en el infierno Hola a todos, lo sé, es un título un poco exagerado. Pero si he llamado [...]
  • Tractor autónomo: el primer tractor que conduce solo. Case IH Autonomous Tractor autónomo: el primer tractor que conduce solo. Case IH Autonomous Hola a todos, hoy hablaremos del primer tractor autónomo del mundo. Fue en el Farm [...]

Estás aquí: Tractores y Maquinas » Maquinaria agrícola » Picadoras de forraje para maíz. Partes y funcionamiento de las cosechadoras

Todo sobre Maquinaria agrícola

  • Pellenc: Maquinaria y Herramientas para Viñedo y Olivar Pellenc: Maquinaria y Herramientas para Viñedo y Olivar Hoy hablaremos de la maquinaria agrícola Pellenc. Este marca presenta una gran variedad de maquinas y herramientas [...]
  • Cosecha mecanizada: maquinaria para la recolección Cosecha mecanizada: maquinaria para la recolección Llevamos trabajando durante un tiempo en artículos que tratan sobre la cosecha mecanizada de diferentes [...]
  • Cómo Optimizar la Dosis de Productos Fitosanitarios: Puntos claves Cómo Optimizar la Dosis de Productos Fitosanitarios: Puntos claves ¡Hola a todos! En el artículo de hoy veremos cómo optimizar la dosis de productos [...]
  • Maquinaria para Arboricultura: tipos de máquinas para el cultivo de árboles Maquinaria para Arboricultura: tipos de máquinas para el cultivo de árboles En el artículo de hoy vamos a hablar de la maquinaria para arboricultura. Abordaremos los [...]
  • Cosechadoras de Cereal: ¿Cómo funcionan estas máquinas? Cosechadoras de Cereal: ¿Cómo funcionan estas máquinas? Hoy vamos a ver como es una cosechadora de cereal, una de las máquinas agrícolas [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   0Escriba un Comentario  

Copyright © 2023 · Tractores y Maquinas
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas  Buscador de maquinaria