Publicado: 22/03/2020 - Actualizado: 04/01/2023
Se trata de un elemento indispensable en las explotaciones, ya sean orientadas a la ganadería o a la agricultura. Sirven para transportar una amplia variedad de productos y los hay en diferentes versiones para adaptarse a todos los propósitos posibles. Hablamos del remolque agrícola.
![Remolque tándem de dos ejes](https://i0.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/13428601_1358583044158263_8536676779621700526_.jpg?resize=600%2C338&ssl=1)
Contenidos
- ¿Qué es un remolque agrícola?
- Tipos de remolques agrícolas
- Remolque de cartolas
- Bañeras agrícolas
- Remolque para vendimiar
- Plataformas
- Cuba de agua
- Esparcidor de estiércol
- Remolques de forraje
- Remolques unifeed
- Marcas de remolques
- Precios de remolques nuevos
- Precios de remolques de segunda mano
- Los remolques agrícolas en las redes sociales
¿Qué es un remolque agrícola?
Englobando todas las variantes existentes, un remolque es un vehículo de carga arrastrado, no motorizado y que cuenta al menos con un chasis, ruedas y un recipiente de carga.
Dependiendo de la especialización de cada agricultor, existe una amplia gama de remolques agrícolas.
A la hora de elegir un remolque u otro, el comprador debe tener en cuenta una gran variedad de factores: productos a transportar, utilidad que va a tener, características estructurales como tamaño o capacidad, potencia de tracción del tractor, etc. Por ello a lo largo de este artículo les vamos a explicar todos los tipos de remolque del mercado, principales fabricantes y orientación de precios.
Tipos de remolques agrícolas
Los remolques agrícolas pueden ser clasificados en función de muchos criterios: tamaño, número de ejes, capacidad… No obstante, el método más común y aclaratorio es según su orientación productiva.
Remolque de cartolas
Son los remolques agrícolas por excelencia en las explotaciones enfocadas al cultivo de cereales, leguminosas, oleaginosas, remolacha, etc. La peculiaridad radica en las paredes del recipiente ya que pueden ser desmontadas, abatidas o añadidas para facilitar la carga o descarga. Dada su acreditada polivalencia, son los más vendidos y empleados.
Pueden ser de 1, 2 y hasta 3 ejes con lanza giratoria atornillada al chasis y el basculante en la parte trasera. También pueden ser tipo tándem, siendo los mejores para maniobrar hacia atrás o en giros cerrados.
![Remolque de cartolas de dos ejes](https://i0.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/266831048_1.jpg?resize=600%2C349&ssl=1)
Bañeras agrícolas
Es una variante del anterior tipo, aunque en el caso de las bañeras, las dos cosas que les caracteriza son la pared fija, sin posibilidad de ser desmontada, y la superficie deslizante del interior. Gracias a este último rasgo, son ideales para el transporte de abonos, fertilizantes y productos líquidos. Por contra, al no estar formados por partes independientes, son sensibles a los golpes, por lo que en estos remolques no se recomienda transportar tierra, piedras ni escombros.
-
MAS EN TRACTORES Y MáQUINASTractores Baratos: Precios, Marcas y recomendaciones
Del mismo modo que los anteriores, pueden estar formados por entre 1 y 3 ejes, la carga se efectúa por encima, aunque la descarga en este caso suele ser siempre por la parte trasera mediante volquete. La mayoría de bañeras suele estar equipada con una lona desplegable para proteger la carga de la lluvia.
![Bañera Cámara con dos ejes y giratoria sobre chasis](https://i0.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/20181002_131947-1024x576-1.jpg?resize=600%2C338&ssl=1)
Remolque para vendimiar
Aquel arrastrado por tractores de pequeña potencia para usos en explotaciones vitivinícolas o frutales. Se trata de un vehículo de pequeñas dimensiones para poder atravesar las parcelas a través de las líneas de cultivo y su diseño está enfocado para trasladar cajas con productos o directamente los propios alimentos en sí, sin que estos resulten dañados durante el trayecto.
Tradicionalmente han sido de cartolas, con paredes ajustables, con el basculante bien a un lateral o en la parte de atrás, y el producto iba sobre barquillas o sobre con una lona para hacer el recipiente estanco. No obstante, estos pequeños remolques ahora suelen ser bañeras que ya garantizan la estanqueidad para facilitar luego la descarga.
![Pequeño remolque de cartolas durante la vendimia](https://i0.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/vendi.jpg?resize=600%2C346&ssl=1)
Plataformas
Por sus grandes dimensiones, suelen tener al menos 2 ejes y lanza con giratoria. Estos remolques son bien distintos de los anteriores puesto que no cuentan con paredes laterales, permitiendo la carga por los lados con una máquina auxiliar. Generalmente sirven para el transporte de paquetes de paja de cereal (también denominados «balas» o «alpacas» según regiones) o fardos de heno.
-
MAS EN TRACTORES Y MáQUINASComparativa de Tractores Fruteros: ¿Cuál es el Mejor?
Existen diversos modelos de plataformas con más o menos ejes según la capacidad deseada; a mayor número de ejes, mejor distribución de la carga.
Actualmente las plataformas más punteras son autocargadoras e incluso autoapiladoras, como la que aparece en la siguiente imagen.
![Plataforma autoapiladora de dos ejes](https://i0.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/P129707.jpg?resize=600%2C326&ssl=1)
Cuba de agua
Cisternas arrastradas destinadas al transporte de agua. Son recipientes cilíndricos completamente estancos y se utilizan en explotaciones pequeñas de frutales para apoyar al sistema de riego en situaciones excepcionales. Generalmente las pequeñas son de tipo tándem con un eje y una capacidad de en torno a 5.000 litros, a partir de ese volumen, suelen ser de dos ejes y de mayor capacidad.
![Cuba de agua pequeña para riego](https://i0.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/1959418_10152324047846282_837680490_n.png?resize=600%2C345&ssl=1)
Esparcidor de estiércol
Su función pasa por transportar y distribuir estiércol, compost y otras sustancias fertilizantes orgánicas. El sistema habitual ha sido de esparcimiento ha sido gracias a un remolque de cartolas equipado con una serie de molinetes en la parte trasera que los impulsa hacia atrás, quedando en la superficie de la finca.
No obstante, la nueva legislación europea en materia de medio ambiente exige a los agricultores enterrar los purines para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Debido a ello, las ventas de maquinaria para este fin ahora se centran en remolques-cisterna como el de la siguiente imagen, con una red de conductos que distribuyen el estiércol líquido de forma más uniforme.
![Esparcidor de estiércol enterrado](https://i0.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/Terradiscportada_0.png?resize=600%2C342&ssl=1)
Remolques de forraje
Estructuras de grandes dimensiones destinados a la recolección in situ del forraje en verde. La carga bien puede ser mediante un pick up con el cultivo segado previamente o cargado directamente con una cosechadora de forraje.
La descarga se realiza a partir de un sistema de cadenas en el interior del remolque y mediante volquete trasero. Sin embargo, también existen modelos con un sistema de cadenas auxiliar lateral para descargar por uno de los lados.
![Remolque de forraje con cosechadora](https://i0.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/generalite-silo-space2-m.jpg?resize=600%2C312&ssl=1)
Remolques unifeed
Remolques diseñados para elaborar una ración mezclada para animales, generalmente rumiantes. Cuentan con un recipiente con un sinfín giratorio vertical u horizontal conectado a la toma de fuerza trasera del tractor para accionar el mezclado y triturado de los alimentos. Los más modernos van equipados con una báscula que pesa las distintas materias primas que se van añadiendo a la mezcla.
La carga se realiza por encima, con pala cargadora, desensilador o sinfines. Por su parte, la descarga se hace por los lados, mediante una compuerta y una cinta, para así descargar en los establos de los animales.
![Carro unifeed para mezcla de piensos](https://i0.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/unifeed.jpg?resize=600%2C357&ssl=1)
Marcas de remolques
Las empresas fabricantes de remolques son más desconocidas que las de tractores por su alcance internacional y por la implantación regional. La tecnología para fabricar remolques es más simple que la de los tractores, por ello actualmente hay una gran variedad de compañías enfocada a la comercialización de este tipo de maquinaria.
En la actualidad, con un sector agrario cada vez más especializado, las empresas también tienden a tecnificarse en la producción de remolques. La mayoría de los concesionarios de las siguientes compañías tienen su propia línea de remolques de cartolas con el color que les caracteriza y el logo que les identifica. No obstante, hay algunas dedicadas a vender un sólo tipo de remolques.
![Algunas de las marcas que venden remolques en España](https://i1.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/12scotsoccer1-master1050.jpg?fit=600%2C277&ssl=1)
Es el ejemplo de Hermanos García, Benavides y Herculano, enfocados esencialmente a la venta de bañeras. Aguas-Tenias y Santamaría se hacen fuertes en el sector de esparcidores de estiércol, la primera para enterrados y la segunda propulsados en superficie. El Grupo Gili posee una interesante línea nueva de cubas de agua y Claas destaca sobre las demás para plataformas de carga de pacas, así como remolques para forraje.
Los fabricantes más fuertes del sector y con una red de concesionarios más extensa son, sin lugar a dudas, Cámara y Beguer. Ambas firmas nacieron en los años 50, desde entonces han experimentado crecimiento notable y actualmente son los referentes en lo que a remolques respecta.
Cámara tiene su central en Burgos, aunque posee puntos de venta en Badajoz, Caleruega y fuera de España, en Brasil y Polonia. Beguer cuenta con su fábrica en Barbastro (Huesca) y una red de concesionarios para llegar a todos los rincones de España con su gama de remolques.
![Fábrica de remolques agrícolas Cámara en Burgos](https://i2.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/fabrica_por_dentro.jpg?fit=600%2C344&ssl=1)
Precios de remolques nuevos
A la hora de comprar un tractor, apero o máquina agrícola, unos de los condicionantes para el agricultor es el precio. En nuestra web nos gusta informar de las características técnicas de las máquinas y aparte ofrecer una perspectiva sobre los precios de los remolques. Por ello a continuación les ofrecemos una serie de precios acerca de los remolques más demandados.
Remolques nuevos | Precio |
---|---|
Remolque de cartolas, 2 ejes, giratoria para 15.000 kg | 14.500 € |
Remolque de un eje con cisterna de 5.000L | 5.750 € |
Remolque basculante lateral, 1 eje, para 6.000 kg | 8.500 € |
Bañera de 2 ejes, capacidad para 18.000 kg | 25.000 € |
Remolque plataforma de 10 m, 3 ejes y giratoria | 27.800 € |
Remolque esparcidor con molinetes para 13.500 kg | 26.000 € |
Esparcidor de estiércol subterráneo de 7.500 litros | 41.000 € |
Carro unifeed de dos ejes de 15 m3 con báscula | 27.600 € |
Remolque de forraje trídem de 62 m3 con 3 ejes | 31.000 € |
![Remolque trídem de forraje con capacidad de 80 m3](https://i0.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/14565162.jpg?resize=600%2C320&ssl=1)
Precios de remolques de segunda mano
Los remolques son máquinas muy duraderas con una vida útil dilatada y por ello el comercio de segunda mano viene siendo de lo más habitual. Como siempre decimos, el precio depende de una gran cantidad de factores que van desde la edad del remolque a sus características físicas: si tiene freno hidráulico, disponibilidad de lona para cubrir la carga, número de ejes, estado del basculante, edad de los neumáticos, etc.
No obstante, como nuestro compromiso con el lector pasa por dar a conocer una perspectiva de los precios de los remolques más vendidos de segunda mano dada la gran demanda, aquí van unos cuantos precios de referencia de acuerdo a diversos tipos de remolques.
Remolques de segunda mano | Precio |
---|---|
Remolque, dos ejes, giratoria para 9.000 kg (2005) | 7.000 € |
Remolque con cisterna de 8.000L y dos ejes (2001) | 5.000 € |
Bañera de 3 ejes, capacidad para 30.000 kg (2016) | 11.600 € |
Remolque plataforma de 12 m y 3 ejes (2017) | 9.000 € |
Remolque esparcidor de un eje y 8.000 kg (1999) | 8.500 € |
Remolque de forraje, dos ejees y 30 m3 (2010) | 17.750 € |
Bañera para viñedo de un eje y 5.000 kg (2008) | 4.500 € |
Carro unifeed mezclador de 8.000 kg (2003) | 7.000 € |
![Remolques agrícolas de cartolas](https://i0.wp.com/www.tractoresymaquinas.com/wp-content/uploads/2020/03/311959548_1.jpg?resize=600%2C318&ssl=1)
A continuación, puedes ver diferentes informaciones sobre remolques agrícolas, que hemos encontrado en las redes sociales.
Esperemos que les haya gustado y les hayamos resuelto sus dudas sobre todo lo relacionado con los remolques agrícolas. Si desean dejarnos su opinión, si tienen una historia personal sobre remolques y quieren hacérnosla llegar, o si siguen teniendo alguna duda, no duden en dejarnos un comentario.
Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 04/01/2023
Acerca del autor
Me gusta las maquinarias agrícolas