• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Tractores y Máquinas

Todo sobre maquinaria agrícola

Navegación principal

Tractores y Máquinas

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Maquinaria agrícola
  • Tractores
  • Novedades técnicas
  • Aperos Agrícolas
  • Ferias de maquinaria
  • Todas las máquinas
  • Tractores y Máquinas de la A a la Z
  • Todos los Temas

Siniestralidad y Sistemas Antivuelco en Tractores Agrícolas

  • ¿Cuánto cuesta un tractor nuevo? Precios de las principales marcas
  • Tractores Kioti: el Lobo Coreano tiene mucha hambre

Publicado: 18/02/2018 - Actualizado: 11/01/2023

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

En este artículo os vamos a hablar sobre la siniestralidad en el uso de tractores agrícolas, los principales tipos de accidentes que se produce y también sobre los sistemas antivuelco, o mejor dicho, de protección contra el vuelco.

Accidente por vuelco lateral de un tractor
Accidente por vuelco lateral de un tractor

Contenidos

  • 1. Siniestralidad en los tractores agrícolas
  • 2. Principales tipos de accidentes en los tractores
  • 2.1. Vuelcos
  • 2.2. Atrapamientos
  • 2.3. Accidentes con remolques
  • 3. Accidentes por vuelco
  • 3.1. ¿Por qué puedes volcar?
  • 3.2. Vuelco Lateral
  • 3.3. Vuelco hacia atrás
  • 4. ¿Cómo prevenir los accidentes por vuelco?
  • 5. Sistemas de protección contra el vuelco en los tractores
  • 5.1. Arco de seguridad
  • 5.2. Bastidores
  • 5.3. Cabinas antivuelco
  • 5.4. ¿Qué hacer si un tractor no tiene sistema de protección antivuelco?
  • 6. Sistemas de prevención de vuelcos
  • 7. Bibliografía

1. Siniestralidad en los tractores agrícolas

La siniestralidad laboral en el sector agrícola es muy alta. Esta actividad profesional es una de las más peligrosas junto con la minería y la construcción, tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo. Esta siniestralidad se produce mayoritariamente en el uso de la maquinaría agrícola. Siendo más exactos, principalmente, los accidentes se producen en operaciones de siembra y recolección.

Las máquinas que más accidentes graves y mortales causan son, por este orden:

  • Tractor.
  • Motosierra.
  • Motocultor.
  • Remolques.

Así pues, la máquina agrícola más utilizada coincide con la que más accidentes sufre: el tractor.

El 70% de los accidentes graves del sector derivan de la utilización del tractor, siendo también el que mayor porcentaje de accidentes mortales tiene.

Los accidentes más graves y que mas muertes producen son los debidos al vuelco del tractor. Durante los últimos años, se ha reducido gracias a las cabinas y los bastidores de seguridad.

2. Principales tipos de accidentes en los tractores

2.1. Vuelcos

En primer lugar, como se ha mencionado anteriormente el vuelco es el accidente que más muertes produce, entre 80 y 100 al año en España. Existen dos causas fundamentales por las que se produce el fallecimiento del tractorista:

  1. Aplastamiento porque el arco de seguridad está abatido en el momento del vuelco.
  2. Aplastamiento por ausencia de estructuras de protección contra el vuelco. Se estima que casi una tercera parte del parque de tractores en España no cuenta con estructuras de protección.

2.2. Atrapamientos

En las maniobras de enganche de los aperos y máquinas agrícolas en ocasiones se producen este tipo de accidentes.

  • Comparativa de Tijeras de Podar Eléctricas: Precios, modelos y marcas
    MAS EN TRACTORES Y MáQUINAS
    Comparativa de Tijeras de Podar Eléctricas: Precios, modelos y marcas

Muchos de ellos están relacionados con enganches y atrapamientos con la toma de fuerza del tractor.

Toma de fuerza en tractor New Holland
Toma de fuerza en tractor New Holland

Todas las partes peligrosas de la máquina deben estar debidamente protegidas y los elementos de protección en buen estado. Nos referimos por ejemplos a los ejes cardan y a las juntas cardan.

Protección de las juntas cardan y el eje cardan
Protección de las juntas cardan y el eje cardan. Imagen: Atende

2.3. Accidentes con remolques

La conducción del tractor con remolque es distinta y más compleja que la del tractor que circula sin ningún apero. El remolque incrementa notablemente la longitud y masa del conjunto.

La mayoría de los accidentes de tractores con remolques están relacionados con la falta de experiencia del tractorista al manejo del conjunto tractor-remolque, y con el exceso de velocidad.

  • Maquinaria para la Recolección de Frutales
    MAS EN TRACTORES Y MáQUINAS
    Maquinaria para la Recolección de Frutales

La velocidad máxima a la que puede circular un tractor es 40 km/h. Sin embargo, si el tractor lleva enganchado un remolque, la velocidad máxima a la que puede circular es 20 km/h. Es común que se supere este límite y que al dar una curva o afrontar una pendiente lateral excesiva se produzca un vuelco del remolque o del conjunto tractor-remolque.

Vuelco de tractor cargado con tomates. Imagen: Policía Foral de Navarra

3. Accidentes por vuelco

Los vuelcos laterales (hacia un lado) o hacia atrás son los tipos de vuelco más frecuentes en los tractores.

3.1. ¿Por qué puedes volcar?

Estas son las principales situaciones que generan accidentes por vuelco en los tractores.

  • Trabajo en pendientes.
  • Irregularidad del terreno.
  • Llevar equipos acoplados al tractor.
  • Giro mal efectuado.
  • Bloqueo de las ruedas traseras.
  • Punto de enganche elevado.
  • Aceleración brusca.

3.2. Vuelco Lateral

Este tipo de vuelco supone el 90% de los casos de accidentes por vuelco en tractores agrícolas. Este vuelco se produce por unas fuerzas laterales y de inercia que aparecen como consecuencia del desplazamiento del tractor.

El riesgo de vuelco va a depender de:

  • La pendiente transversal del terreno.
  • La altura del centro de gravedad.
  • La anchura de vía.
Vídeo de vuelco lateral de un tractor

Para mejorar la estabilidad del tractor se debe:

  • Aumentar la anchura de vía (S)
  • Disminuir la altura del centro de gravedad (H)

Mediante el lastrado de las ruedas o del tractor, se disminuye H, con la colocación de aperos suspendidos al tractor aumentamos H.

Según la normativa europea en vigor, todos los tractores nuevos que salen al mercado deben soportar una pendiente transversal de 38⁰ sin volcar.

Algunas de las causas de vuelco lateral en los tractores son:

  • Utilización de dispositivos de carga que elevan el centro de gravedad, como por ejemplo la pala frontal.
  • Giros muy rápidos en suelos adherentes.
  • Uso de los frenos independientes a alta velocidad y de modo brusco.
  • Un uso incorrecto del bloqueo del diferencial que impide evitar obstáculos.
  • Cunetas, piedras, tocones que encuentra el tractor en su trayecto.

3.3. Vuelco hacia atrás

Se produce tan rápidamente este tipo de vuelco que el tractorista en muchas ocasiones no tiene tiempo de evitarlo, porque ocurre aproximadamente en 1,5 segundos.

Son causas de vuelco hacia atrás:

  • Los dispositivos de enganche de remolques mal situados.
  • Utilizar un punto de enganche excesivamente alto, aunque un bajo punto de enganche no es condición suficiente para que no se produzca el vuelco.
  • Atasco de ruedas en terreno resistente al resbalamiento.
  • Obstáculos, como son las zanjas, situados en sentido transversal a la marcha.
  • Intentar sacar a vehículos atascados utilizando el tractor.

4. ¿Cómo prevenir los accidentes por vuelco?

  • Utilizar un tractor adecuado a la tarea con sistema de protección contra el vuelco (ROPS) y cinturón de seguridad abrochado. Si el sistema antivuelco es abatible, debe estar desplegado.
  • Mejorar la estabilidad del tractor (ancho de vía máximo, contrapesos y lastres).
  • Realizar el mantenimiento necesario del tractor (revisión periódica de frenos, dirección, transmisión, embrague…).
  • Hacer las inspecciones periódicas reglamentarias que son obligatorias en los tractores (ITV del tractor).
  • Prestar atención a las situaciones peligrosas y seguir las normas de conducción seguras.
  • Evitar el exceso de confianza, la fatiga y las prisas al conducir el tractor.
  • Retirar elementos del terreno que puedan crear situaciones de peligro de vuelco, como por ejemplo piedras, tocones. Rellenar hoyos y baches para que el terreno por donde se circula sea más uniforme.

Estructura de protección en caso de vuelco + cinturón de seguridad abrochado = 99% de las muertes por vuelco podrían evitarse

5. Sistemas de protección contra el vuelco en los tractores

En casi la totalidad de los países europeos, incluyendo a España desde 1985, la ley exige que los tractores agrícolas cuenten con arcos, bastidores o cabinas de seguridad, con la excepción de los tractores de menos de 600 kg.

Los únicos métodos efectivos son las estructuras de protección. No sirve cualquier estructura, debe ser una estructura de protección previamente ensayada y homologada.

5.1. Arco de seguridad

Estructura de dos pilares, también denominado bastidor de dos postes, que generalmente tiene forma de U invertida. Se puede abatir y desabatir. En ocasiones está situado por delante del puesto de conducción y en otras por detrás del conductor.

Arco de seguridad situado en parte trasera. Imagen: Hercules
Arco de seguridad situado en parte trasera. Imagen: Hercules
Tractor articulado con arco de seguridad delantero. Imagen: Agrimac
Tractor articulado con arco de seguridad delantero. Imagen: Agrimac

El principal problema con estos sistemas es que los agricultores abaten los arcos en determinadas circunstancias, como por ejemplo al trabajar en cultivos frutícolas que tienen las ramas bajas, para tener mejor visibilidad, etc., y luego no los vuelven a desplegar por comodidad, olvido o pereza. Y si se produce el vuelco con el arco abatido, el arco no ofrece ninguna protección, el tractor aplasta al tractorista y en numerosas ocasiones el tractorista fallece por aplastamiento.

New Holland T4F Bassoto son arco antivuelco abatido
New Holland T4F Bassoto son arco antivuelco abatido

5.2. Bastidores

Son estructuras abiertas de cuatro o más postes, que constituyen una jaula de protección. Proporcionan al conductor un espacio de supervivencia en caso de vuelco.

Tractor agrícola con bastidor de 4 postes
Tractor agrícola con bastidor de 4 postes

En España son poco habituales en los tractores, se ven más en vehículos para labores de mantenimiento, como el modelo Gator de John Deere.

John Deere Gator con bastidor antivuelco de cuatro postes
John Deere Gator con bastidor antivuelco de cuatro postes

5.3. Cabinas antivuelco

Son las cabinas que vemos en los tractores nuevos desde hace años. Constan de un conjunto de pilares y vigas metálicas ancladas al bastidor del tractor, que se sitúan alrededor del puesto de conducción.

Tractor John Deere 7810 con cabina antivuelco homologada. Imagen: Wikimedia
Tractor John Deere 7810 con cabina antivuelco homologada. Imagen: Wikimedia

Todos los tractores que hoy en día se venden con cabina, están preparados para soportar el vuelco sin que la cabina se deforme.

Proporcionan al tractorista un espacio de supervivencia en caso de vuelco. Suelen estar cerradas con puertas y ventanas acristaladas. Es muy importante nunca llevar las puertas abiertas.

5.4. ¿Qué hacer si un tractor no tiene sistema de protección antivuelco?

Si tiene un tractor antiguo sin sistema de protección antivuelco debería de tomar medidas para que no se convierta en un peligro para usted, su vida puede estar en peligro.

Algunas de las posibilidades que tiene son:

  1. Achatarrar el tractor: siendo esta la más efectiva aunque supone un notable esfuerzo económico. También se deberían fomentar las ayudas públicas para poder afrontar mejor algunas de estas situaciones.
  2. Que le pongan una estructura de protección ensayada y homologada que podrá encontrar en el distribuidor de la marca de su tractor. No se deben colocar estructuras artesanales ni fabricadas por industrias de otros sectores. Esta segunda opción le supondría menor coste.

6. Sistemas de prevención de vuelcos

Se debe destacar que existen sistemas de prevención de vuelcos como el Inclisafe, como el que se puede ver en el siguiente vídeo. Este sistema avisa con pitidos al tractorista cuando detecta que el tractor está en peligro de vuelco.

Sistema antivuelco Inclisafe

7. Bibliografía

  1. Boussinet Ruiz-Zorrilla, C. NTP 259: Tractor agrícola: prevención del vuelco. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España.
  2. Tuvidasinvuelcos.com. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España.
  3. Tu vida sin vuelcos. Folleto técnico. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España.
  4. Guía para reducir riesgos en el uso del tractor. COAG. Fundación estatal para la prevención de riesgos laborales. 2019.
  5. Bertoa Veiga, G. Prevención de riesgos con el tractor, la motosierra y la desbrozadora. Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral. Xunta de Galicia.
  6. En tractor y vehículo agrícola. 2022. Dirección general de tráfico. Ministerio del Interior.

En la elaboración de este artículo también ha participado María Escribano, y Vanessa Tébar.

Revisado por: Vanessa Tebar el 11/01/2023 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(18 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Dr. Ingeniero Agrónomo y profesor de Maquinaria Agrícola en la Universidad Politécnica de Madrid, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas. Especialista en mecanización agraria, tractores y máquinas agrícolas. Fundador de Tractoresymaquinas.com. Este es su Linkedin y su Google Académico.

X
Información verificada y contrastada
Todos los contenidos que se publican en TractoresyMaquinas.com están elaborados por un equipo de expertos en mecanización agraria, maquinaria agrícola, aperos y tractores.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid, y reconocido experto en maquinaria agrícola.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Tractoresymaquinas.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tipos de Laboreo y Arados que se utilizan. Los Sistemas de Laboreo Tipos de Laboreo y Arados que se utilizan. Los Sistemas de Laboreo Este artículo está dedicado a explicar los tipos de labranza o laboreo que se suelen [...]
  • Tipos de Máquinas Agrícolas: Clasificación según  Función, Movilidad, Enganche y Accionamiento Tipos de Máquinas Agrícolas: Clasificación según Función, Movilidad, Enganche y Accionamiento Existen multitud de tipo de máquinas agrícolas. En este artículo, para facilitar su comprensión, los [...]
  • El Tractor Autónomo Eléctrico de John Deere El Tractor Autónomo Eléctrico de John Deere John Deere ha desarrollado un nuevo tractor autónomo y eléctrico. Este nuevo prototipo de tractor [...]

Estás aquí: Tractores y Maquinas » Tractores » Siniestralidad y Sistemas Antivuelco en Tractores Agrícolas

Todo sobre Tractores

  • Tractores de Segunda Mano: Como elegir y Precios actuales Tractores de Segunda Mano: Como elegir y Precios actuales Cada vez más, los tractores de segunda mano son más demandados por los agricultores. Prueba de [...]
  • Tractores Fruteros, Viñeros, Compactos y Especiales Tractores Fruteros, Viñeros, Compactos y Especiales Los tractores fruteros, también conocidos como tractores compactos, viñeros o especiales son grandes tractores a pequeña escala. [...]
  • El Tractor Ebro: Leyenda del campo español El Tractor Ebro: Leyenda del campo español Si bien ya no se fabrican los tractores Ebro, ésta es una de las marcas [...]
  • Tractores Pequeños: Precios de minitractores nuevos y usados, Modelos y Características Tractores Pequeños: Precios de minitractores nuevos y usados, Modelos y Características El sector de los tractores pequeños es, pese a la escasa visibilidad que parece tener [...]
  • Nuevos Neumáticos Agrícolas Michelin: menor compactación y consumo Nuevos Neumáticos Agrícolas Michelin: menor compactación y consumo Hace unos días estuvimos visitando en San Clemente (Cuenca) la que a día de hoy [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   0Escriba un Comentario  

Copyright © 2023 · Tractores y Maquinas
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas  Buscador de maquinaria