Publicado: 19/04/2020 - Actualizado: 04/01/2023
Entre los diversos tipos de tractores que existen, hoy nos centraremos en uno en concreto, el tractor de cadenas, también conocido como tractor de orugas. A lo largo de este artículo repasaremos las ventajas e inconvenientes, marcas, precios y todo lo relacionado con este tipo de tractor.

Contenidos
- ¿Qué es un tractor de cadenas?
- Orientación productiva
- Historia de los tractores de cadenas
- Características generales
- Ventajas de las cadenas
- Inconvenientes de las cadenas
- Principales marcas y modelos
- New Holland
- Fendt
- Landini
- McCormick
- Challenger
- Case IH
- John Deere
- Comparación Case IH vs John Deere
- Precios de tractores de cadenas nuevos
- Precios de tractores cadenas de segunda mano
¿Qué es un tractor de cadenas?
La característica diferencial de estos tractores salta a la vista de inmediato, se trata de su elemento motriz de propulsión y guiado. A diferencia de los tractores con neumáticos convencionales, esta maquinaria cuenta con un sistema de movimiento compuesto por un cinturón de eslabones enlazados que giran gracias a la transmisión de un conjunto de ruedas.
Estos tractores se adaptan a la perfección a terrenos con orografías irregulares o con pendientes muy pronunciadas. Los de gran potencia tienen un tamaño imponente. Gracias a la rodadura de cadenas, el peso se reparte mucho mejor en más superficie, reduciendo con ello la compactación del terreno, formación del pie de arado (suela de labor) y mejorando la infiltración de agua.

Orientación productiva
Los principales usos de estos tractores son los que cumplen con las especificaciones citadas: terrenos escarpados de difícil conducción. Los cultivos por excelencia de los modelos de baja potencia son el olivar y el viñedo, aunque también es frecuente para frutales e incluso espárragos.
En cuanto a los tractores de cadenas de gran potencia, a partir de 180-200 CV, y de considerables dimensiones, son una opción interesante para el trabajo de grandes extensiones de labor en monocultivo de cereales.
Historia de los tractores de cadenas
Los primeros tractores, diseñados a finales del siglo XIX, contaban con un gran inconveniente: pesaban demasiado y se hundían con frecuencia. Para desatascarlos, se solían utilizar tablones de madera delante de las ruedas.
Por este motivo, en 1980 al estadounidense Benjamin Holt se le ocurrió sustituir los neumáticos por ruedas dentadas unidas mediante un juego de cadenas con tablas. Esta fue la antesala del tractor conocido como “de orugas”, término con el que Holt bautizó a posteriori la popular compañía de construcción Caterpillar.
Con esta invención, el mundo de la maquinaria dio un inmenso paso adelante. Al incluir este sistema motriz y una cuchilla en la parte delantera del tractor, nació el buldócer, máquina de construcción capaz de mover grandes volúmenes de tierra.
-
MAS EN TRACTORES Y MáQUINASCosechadoras de remolacha. Máquinas integrales
Otra industria que aprovechó este avance fue la armamentística con el desarrollo del carro de combate de cadenas para desplazarse por terrenos irregulares con facilidad.
La tecnología de cadenas también se puede ver en quitanieves, excavadoras, tractocarros, motos de nieve e incluso transbordadores espaciales.

Características generales
Las máquinas con orugas que se manufacturan en la actualidad suponen una alternativa para desempeñar diversos trabajos agrícolas. No obstante, si bien es cierto que solucionan mejor unos problemas, también se agravan otras dificultades que no aparecían en los tractores con ruedas corrientes.
Ventajas de las cadenas
El principal punto fuerte de estos tractores consiste en un mejor aprovechamiento de la energía generada por el motor, traducida en un aumento de la potencia de arrastre gracias a una mayor superficie de contacto entre las ruedas y el suelo. Esta mejor distribución del peso previene de problemas como la suela de labor, derivada de un laboreo excesivo.
-
MAS EN TRACTORES Y MáQUINASRemolques Agrícolas: Tipos, Marcas, Precios y Más
Como ya hemos comentado, las orugas confieren más estabilidad al tractor tanto en terrenos secos como húmedos, se adecúan mejor a terrenos accidentados y reducen el riesgo de producir rodadas o atascos. Por este motivo, desde el punto de vista de la seguridad, también suponen un aliciente interesante para llevar a cabo determinados trabajos.

Inconvenientes de las cadenas
La asignatura pendiente de la maquinaria de orugas radica en las vibraciones, tanto durante la labor como en el desplazamiento por vías pavimentadas. Para ello, la elección del tipo de orugas en cuanto a dibujo y material es muy importante ya que no responden de la misma forma ante distintos terrenos. Elegir un asiento cómodo y con buenos amortiguadores es otro aspecto fundamental por regla general, pero sin duda en estos tractores.
El coste constituye otro hándicap a tener en cuenta. Tanto el importe inicial del tractor como las operaciones de mantenimiento de sistemas antivibraciones, engranajes, cojinetes, rodamientos y las propias cadenas acaban suponiendo un encarecimiento. Por este motivo, resulta conveniente elaborar un estudio económico previamente.
Principales marcas y modelos
Los avances tecnológicos y la especialización de la agricultura han dado lugar a diversos tipos de tractores de cadenas orientados a diferentes sistemas de explotación y cultivos. Los distintos fabricantes de tractores han sabido aprovechar este hecho para lanzar al mercado sus modelos que a continuación procedemos a repasar.
New Holland
Los tractores de cadenas más característicos de la marca New Holland los pertenecientes a la serie TK4. Son 17 modelos dentro del rango 75-100 CV, con y sin cabina, ideales para explotaciones de viñedos, olivares y otros frutales con pendientes pronunciadas.
Los nuevos modelos TK4 incluyen un motor turboalimentado de FPT Industrial con 4 cilindros, 8 válvulas y recirculación de gases de escape refrigerados. Cumple la normativa Fase IIIB en cuanto a gases.

New Holland incorpora el sistema de orugas de goma SmartTrax para dotar a los tractores de un mejor agarre. Estas bandas de goma tienen una vida útil de 3.000 horas, son fácilmente intercambiables y están pensadas para poder circular por carretera reduciendo al máximo las vibraciones.
Fendt
Recientemente, Fendt también ha sacado su propia línea de tractores de orugas de goma. Se tratan de la series Fendt 900 Vario MT, como por ejemplo el Fendt 943 Vario MT y la serie Fendt 1100 MT. Dentro de estas series, podemos encontrar distintos niveles de potencia, entre 380 y 646 CV. Ambos tipos de tractores son rígidos y destacan por una gran comodidad gracias a la suspensión SmartRide.
Superan condiciones difíciles y duras del suelo con elevaciones, surcos o ranuras sencilla y cómodamente y con una gran tracción constante. El 900 Vario MT permite un radio de giro pequeño en cabecera y resulta ideal para aperos anchos o con una gran profundidad de trabajo.

Landini
La serie Trekker 4M con 4 modelos con motorizaciones desde 76 hasta 102 CV es la representante de Landini en el segmento de los tractores de cadenas. Esta maquinaria es reconocida por su fiabilidad y eficiencia en las condiciones de trabajo más extremas en terrenos muy irregulares.
Los tractores de orugas Trekker 4M están diseñados para garantizar la máxima adherencia y tracción en terrenos escarpados, permitiendo trabajar en total seguridad en viñedos y frutales en pendiente.

McCormick
La marca del grupo ARGO dispone de una amplia gama de tractores de cadenas en el rango de la baja-media potencia. Los tractores McCormick de la serie TX4 F están diseñados específicamente para huertos, para trabajar entre hileras estrechas; los de la serie TX4 M se adaptan al entorno de montaña y olivar, especialmente en terrenos muy inclinados; y los de la Serie TX4 STD para operar con equipos pesados en campo abierto.

Challenger
La marca Challenger pertene al grupo AGCO. Los tractores Challenger son muy populares en Estados Unidos y Francia, si bien es raro verlos en España o Sudamérica. Este fabricante, en colaboración con Caterpillar, fue de los primeros en implementar la tecnología de orugas en sus tractores.
Challenger presenta 3 series (MT700, MT700E y M800E), todas ellas modelos rígidos. Estos tractores poseen el sistema Mobil-trac, capaz de adaptar al tractor a la potencia requerida en cada labor, independientemente del terreno sobre el que se desplaza.

Case IH
Una de las señas de identidad de los tractores Case IH son sus tractores de cadenas. La compañía estadounidense es pionera en el desarrollo de esta maquinaria: ya en 1997 se arriesgó al lanzar su primer tractor agrícola de 4 orugas. Actualmente, los tractores de este tipo se recogen en 16 modelos dentro de 2 gamas.
La oferta de tractores de este tipo resulta muy interesante ya que encontramos máquinas articuladas cuatribanda, los Quadtrac, y máquinas con gemelado de ruedas, los Rowtrac. En cualquier caso, las potencias de estos tractores son muy superiores a las de los tractores New Holland vistos antes.
El tractor de mayor potencia es el Case IH Quadtrac 620, capaz de alcanzar los 692 CV. También han desarrollado esta tecnología en los ejes motrices de las cosechadoras de la serie Axial-Flow 250.

John Deere
La marca del ciervo no podía faltar a esta cita. John Deere cuenta con 3 series de tractores de orugas: la 8RT y la 9RT son modelos rígidos con una cadena que une los rodamientos de ambos ejes, y la 9RX de tractores articulados cuatribanda con potencias hasta 670 CV.
Los tractores de 2 cadenas de las series 8RT y 9RT proporcionan la mayor tracción en línea recta, una transferencia de potencia muy eficiente y alta flotación. Al contrario que otros, estas máquinas están pensada para terrenos llanos con suelos secos y sueltos.

Las series 8RX y 9RX son de tractores cuatribanda articulados con excelente prestaciones en cuanto a tracción y maniobrabilidad. Entre estos modelos destaca por ejemplo el John Deere 9620RX.

Comparación Case IH vs John Deere
Sin ningún género de dudas, los tractores de cadenas más potentes del mercado son los desarrollados por Case IH, el Quadtrac 620, y John Deere, el 9620RX. Se han hecho varios estudios y demostraciones comparando estas dos increíbles máquinas y la diferencia es muy pequeña, aunque los agricultores más experimentados han manifestado una serie de opiniones bastante consensuadas y que a continuación procedemos a explicar.

Si bien ambos tractores tienen una potencia altísima, los 692 CV del Quadtrac prevalecen sobre los 620 CV del John Deere. Como ha quedado demostrado en varias pruebas de campo, el rendimiento de trabajo del tractor de Case IH es superior, lo cual conlleva también un mayor consumo de combustible.
En lo que a las características técnicas respecta, las personas que han tenido el placer de sentarse a los mandos de estas dos máquinas aseguran que son más las virtudes que los inconvenientes. Sin embargo, las quejas unánimes del John Deere giran en torno a la visibilidad tanto en los laterales como para enganchar en el tripuntal trasero. Además también es se comenta la incomodidad del botón de desaceleración, que lo tachan de poco práctico.
Por parte del Quadtrac se tienen mejores opiniones tanto técnicas como subjetivas por ser de los primeros modelos de cadenas de alta potencia. No obstante, siguen existiendo aspectos a mejorar como el mantenimiento, puesto que las operaciones como cambio de aceite, revisiones periódicas y engrasado de rodamientos son más frecuentes que para el John Deere. En cualquier caso, el principal inconveniente de ambos es el precio.
Precios de tractores de cadenas nuevos
Ya hemos dicho anteriormente que, por las prestaciones que aseguran y la tecnología con la que están equipados, estos tractores suelen tener un coste más elevado que los de neumáticos convencionales. A continuación exponemos una lista de modelos de este tipo de tractores y su precio aproximado.
Tractores de cadenas nuevos | Precio |
---|---|
New Holland TK4060 (101 CV) | 36.000 € |
McCormick TX4.65 (95 CV) | 29.500 € |
Case IH Steiger 500 Quadtrac (500 CV) | 360.000 € |
Fendt 1154 MT (496 CV) | 345.000 € |
John Deere 9520 RT (470 CV) | 340.000 € |
Landini Trekker 100 (100 CV) | 30.000 € |
Challenger MT765E (380 CV) | 275.000 € |
Precios de tractores cadenas de segunda mano
Echando un vistazo al mercado de ocasión, estos son los precios que rondan a los siguientes modelos. El precio está marcado no sólo por la marca y la motorización, también por el año de fabricación, el estado en que se vende y el número de horas de trabajo que acumula.
Tractores de cadenas de segunda mano | Precio |
---|---|
New Holland TK4030V (78 CV) 2008, 3.000 h | 26.000 € |
Fendt 1165 MT (646 CV) 2018, 250 h | 330.000 € |
Case IH Magnum Rowtrac (380 CV) 2015, 1.500 h | 195.000 € |
John Deere 9470 RX (470 CV) 2018, 2.400 h | 270.000 € |
Landini Trekker 100 (100 CV) 2006, 6.500 h | 23.000 € |
John Deere 8345 RT (364 CV) 2009, 4.000 h | 123.000 € |
Si tienen alguna duda u opinión sobre estos tractores, no duden en dejarnos un comentario con su reflexión.
Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 04/01/2023
Acerca del autor
buenos dias:
agradeceros la informacion que suministrais sobre el tema de tractores. Tenemos un minitractor con 30 años. Somos muy novatos en el tema de los tractores y queremos comprar un tractor que tenga mas potencia para las labores que os enumeramos.
Los trabajos a realizar son en unos frutales. La extension es de 5 hectareas de manzanos y 1 hectarea de nueces.
– Desbrozar la hierba y las ramas de poda
– Fumigar los frutales con un atomizador
– Podar los manzanos con una podadora lateral
Nuestra pregunta es que potencia deberia tener el tractor para hacer estas labores, gracias de antemano.
Hola Luis Ángel,
Gracias por tu comentario. Decirte que depende mucho de las características de los aperos, el marco de plantación y la orografía de tu plantación, pero con un tractor de 80-100 CV de potencia creo que iríais bien. Luego debes valorar qué tipo de tractor (compacto, articulado, de cadenas) se adapta mejor a lo que necesitas.
Actualmente casi todas las marcas tienen una gama de tractores enfocada a los frutales, aunque algunas como Landini, Kubota o Pasquali están más enfocadas a este sector. Ten en cuenta también el servicio posventa para atender posibles averías.
Te recomiendo un par de artículos en los que profundizamos sobre los tractores fruteros, espero que te sirva. Con cualquier otra duda, nos escribes 🙂
Tractores Fruteros, Viñeros, Compactos y Especiales
https://www.tractoresymaquinas.com/tractores-fruteros-compactos-especiales/
Comparativa de Tractores Fruteros: ¿Cuál es el Mejor?
https://www.tractoresymaquinas.com/comparativa-de-tractores-fruteros-cual-es-el-mejor/
Buenos dias:
Gracias por la informacion. Los terrenos que tenemos son muy variados. Fuertes pendientes, terrenos llanos y pendientes medias. Los marcos de plantaciones son manzanos patron franco y muro frutal. La eleccion del tractor en mi caso no es facil por la variedad de terrenos.
Nosotros estamos en Gaztelu (guipuzcoa) un pueblo montañoso. El tema de un tractor con cadenas lo suelo pensar, pero no he visto niguno trabajando por nuestra zona. Estos tractores de cadenas :
¿ pueden ser de goma?
¿ tienen las mismas caracteristicas que los tractores de ruedas?
¿ hay diferencia en los precios ?
Buenas,
Actualmente la mayoría de los tractores de cadenas son con orugas de goma. Tienen ventajas e inconvenientes comparados con los de neumáticos convencionales: mejor agarre y más seguros con pendientes pronunciadas, aunque tienen muchas vibraciones y son muy molestos para desplazarse por carretera. Si de verdad estás interesado, New Holland dispone de una amplia gama con los nuevos TK4.
De primeras tienen un precio similar a los de neumáticos, aunque las tareas de mantenimiento y los recambios suelen encarecer el precio.
Hola:
como he comentado anteriormente quiero cambiar de tractor. He visto un
tractor Lamborghini RF 80.4 TREND, el precio me han comentado que anda por los 24500 e. (sin iva). Me han comentado que estos tractores son iguales a los SAME, porque son del mismo grupo. Yo quería ver un SAME pero les ha llegado el tractor que os he comentado. Mi duda es si tendrá suficiente potencia para los siguientes aperos: desbrozadora para la hierba, podadora vertical, atomizador y vibrador para manzanos
Buenas de nuevo Luis Ángel, sí Lamborghini, SAME y Deutz-Fahr pertenecen a SDF y tienen los mismos o muy parecidos modelos de tractores.
Desconozco las características y tamaño de los aperos que mencionas, pero el RF 80.4 TREND es un buen tractor para frutales y por potencia, no deberías tener problemas.
Un saludo, nos vas contando!