Publicado: 19/05/2019 - Actualizado: 10/02/2021
En este artículo encontrarás información detallada sobre los tractores Fendt. Una guía completa que incluye toda la gama de modelos, los precios de los tractores nuevos y de segunda mano, y también por supuesto sus potencias.

Contenidos
- Historia de la marca. Los primeros modelos
- Modelos antiguos y emblemáticos
- Fendt Farmer y su tecnología Turbomatik
- Serie Fendt Favorit
- Transmisiones Fendt Vario (CVT)
- Fendt Variotronic
- Modelos y precios de tractores Fendt Nuevos
- Tractores Fendt fruteros: precios y modelos
- Serie 200
- Tractores compactos Fendt
- Series 300 y 500
- Tractores de alta potencia y cerealistas
- Series 700, 800, 900, 1000 y tractores de cadenas
- Tractores Fendt con Elevador frontal y Pala
- Tractores Fendt reversibles
- Tractores Fendt vs. John Deere
- Configurador de tractores Fendt
- Mercado de ocasión, segunda mano y usado Fendt
- Tractores Fendt de importación
- Referencias
Historia de la marca. Los primeros modelos
Comencemos con algo de historia sobre nuestro protagonista de hoy: los tractores Fendt! El primer logro de la marca se remonta al año 1930, en el cuál tiene un gran éxito la presentación del motor Dieselross, que a día de hoy continúa siendo conocido e imagen de la marca. En los años siguientes, en Alemania, su lugar de origen, comienzan a presentar modelos de baja potencia, pero que van superando a sus predecesores siempre. Presentan el primer porta-aperos y son galardonados en varias ocasiones.

El primer logro de la marca se remonta al año 1930, en el cuál tiene un gran éxito la presentación del motor Dieselross, que a día de hoy continúa siendo conocido e imagen de la marca. En los años siguientes, en Alemania, su lugar de origen, comienzan a presentar modelos de baja potencia, pero que van superando a sus predecesores siempre. Presentan el primer porta-aperos y son galardonados en varias ocasiones.
Poco a poco, el devenir del tiempo nos lleva a la presentación de nuevos modelos. Cuando llegamos a los años 60 y 70, incluso 80, comenzamos a observar los modelos icónicos que son tan famosos y conocidos. Tras esa etapa de gran importancia, y que abordaremos a continuación, vamos poco a poco llegando a la etapa actual, en la que Fendt es una de las principales marcas de tractores de mediano y gran tamaño. Se caracteriza por sus eficientes transmisiones continuas, la fiabilidad de sus modelos y la presencia en el Centro y Norte de Europa en especial, si bien aparece por la zona mediterránea también y tiene presencia en otros lugares del globo. Cabe señalar que los tractores Fendt no son especialmente económicos, pero como es bien sabido, la calidad tiene un precio.
Modelos antiguos y emblemáticos
Si nos disponemos a realizar un recorrido por los modelos de tractores Fendt que resultan más importantes o conocidos, podríamos no terminar nunca. Modelo a modelo, todos suponen un paso en la evolución hasta los tractores que observamos hoy en día. Sin embargo, de forma tradicional podemos distinguir dos series de tractores que, por un motivo u otro, marcaron un antes y un después y su impacto fue relevante:
Fendt Farmer y su tecnología Turbomatik
La serie Farmer de Fendt nació en el año 1968. Su primer modelo fue el 3S, cuya cilindrada era de 3 litros. Disponía de una potencia de 48 CV, freno en las cuatro ruedas y era uno de los tractores más avanzados de la época. Incorporaba la tecnología Turbomatik. Ésta consiste en un sistema de arranque automático continuo del tractor. En cambio, todavía sus medidas de seguridad eran precarias, puesto que no disponía de cabina, ni de ninguna otra estructura de protección del operario.

La serie Farmer ha continuado con numerosos modelos, hasta bien entrados los años 2000. Estos últimos, nada tenían que ver con los primeros, pues estaban dotados de una tecnología mucho más avanzada. Uno de los últimos modelos es el Fendt Farmer 309, que podéis observar a continuación.

Serie Fendt Favorit
La gama de los Favorit irrumpe en el mercado en el año 1976 con el objetivo de satisfacer la demanda de tractores grandes que existía en el momento. La primera línea que aparece es la Favorit LS con una confortable cabina y dotada de un motor de 6 cilindros. En los años siguientes, aparecen tractores Favorit que ya superan los 200 cv de potencia.

Transmisiones Fendt Vario (CVT)
En multitud de modelos Fendt observamos el término «Vario», tras el nombre del propio tractor. Este término hace referencia a la transmisión del mismo. «Vario» es el nombre que ha elegido esta firma para referirse a los modelos que incorporan transmisión CVT o, lo que es lo mismo, transmisión continuamente variada.
Explicaremos ligeramente cómo es este sistema. Los tractores con transmisión CVT tienen un número infinito de velocidades o «marchas» en su caja de cambios. Esto permite que la centralita del tractor establezca la relación de transmisión más adecuada en cada momento en función del punto de funcionamiento en el que el motor se encuentre y los requisitos de potencia que se den. Gracias a este sistema, logramos que el tractor funcione de la manera más eficiente posible.
Fendt fue el primer fabricante que desarrolló e introdujo en los tractores este tipo de transmisión en el año 1995, para un tractor grande. A pesar del encarecimiento de la máquina que supone este tipo de transmisión, ha tenido mucho éxito en las últimas dos décadas y se ha incorporado a un gran número de modelos de la marca.
Fendt Variotronic
El proyecto Variotronic nace en Fendt en la década de los 90 y llega al usuario en 1998, con la presentación de la serie Vario 700. Si hay dos palabras que definen los objetivos que se persiguen son integración y electrónica. Gracias a ambas, y a la ergonomía, se logra que el operario trabaje cómodamente con el tractor y, sobre todo, de manera mucho más eficiente.

Pero, ¿cómo se materializa esto en el plano físico? Se dota a la cabina del tractor de una pantalla, colocada en la parte delantera derecha del asiento, de modo que el operario pueda observarla cómodamente. Gracias al sistema ISOBUS, dicha pantalla monitoriza tanto la información del vehículo como de los aperos que se encuentran acoplados al mismo. Por otra parte, se coloca un mando multitarea que nos permite realizar diferentes modificaciones y visualizar las distintas opciones que nos permite la pantalla. El mando se coloca en el reposabrazos derecho, para que pueda ser accionado cuando el tractorista se encuentra conduciendo el tractor.
De manera accesoria, surgen otros sistemas como el VarioGuide, que es un sistema de autoguiado del tractor. Este avance, permite trabajar en sinergia con todo el sistema Variotronic y logra que el tractor circule por trayectorias establecidas de forma automática o previamente programadas. Así, logramos aumentar la precisión, favorecemos la eficiencia y logramos evitar errores o imprecisiones humanas.
Además, con la incorporación de los Smartphones e Internet a la tecnología móvil que ha tenido lugar en los últimos años, cada vez la marca saca al mercado distintas Apps que nos permiten la monitorización y la telemetría. Todo ello, forma un conjunto que favorece el trabajo en el campo de nuestra máquina fundamental del equipo: el tractor.
Modelos y precios de tractores Fendt Nuevos
Los tractores Fendt disponen de una amplia gama de modelos. Entre ellos, varía la potencia, el ancho de vía o la estructura de protección, entre otras cosas. Sin embargo, también existen factores comunes a todos los tractores. El fundamental, alma máter del tractor, es el motor. Desde el desarrollo del Dieselross, hace ya algunas décadas, se sentaron las bases de los motores diésel sobre los que los ingenieros de Fendt han ido trabajando para aumentar su competitividad hasta estar más que a la altura de las exigencias actuales. Por otra parte, característica ineludible de la marca, la incorporación de las transmisiones Vario, que dotan de una gran suavidad y comodidad en la conducción, logrando una uniformidad excepcional. Veamos los distintos tipos de tractores y modelos de la gama.
Tractores Fendt fruteros: precios y modelos
Los tractores fruteros que actualmente Fendt nos ofrece son los siguientes:
- Fendt 200 S, con ancho de 1,97 m a 2,19 m y de 72 CV a 101CV
- Fendt 200 P, con ancho de 1,68 m a 1,72 m y de 91 CV a 101CV
- Fendt 200 V, con ancho de 1,07 m a 1,22 m y de 72 CV a 101CV
- Fendt 200 F, con ancho de 1,32 m y de 72 CV a 101CV

Serie 200
Fundamentalmente por su ancho de vía, la serie 200 es la puramente frutera dentro de la gama. Es esta característica la que más condiciona la validez de un tractor frutero, puesto que nos enfrentamos a marcos de plantación estrechos. Fendt nos ofrece cuatro modelos distintos de esta serie. Los nombra con las letras S, P, V y F. Para cada modelo ofrece distintos submodelos, que numera del 207 en adelante. A medida que el número crece, la potencia que ofrece el tractor es mayor.
En primer lugar presentamos los precios de salida, es decir, sin extras incorporados de los modelos de tractor Fendt frutero de la variante S de la serie 200:
Modelo | Precio (€) |
---|---|
207 S | 98.945€ |
208 S | 101.222€ |
209 S | 103.894€ |
210 S | 107.096€ |
211 S | 110.174€ |
Continuamos con los precios de los modelos de tipo P, también encuadrados dentro de la serie 200.
Modelo | Precio (€) |
---|---|
209 P | 108.191€ |
210 P | 111.758€ |
211 P | 121.102€ |
Proseguimos mostrando en la siguiente tabla los precios referentes a los tractores fruteros de la variante V de la marca alemana:
Modelo | Precio (€) |
---|---|
207V | 89.144€ |
208V | 95.346€ |
209V | 104.407€ |
210V | 109.164€ |
211V | 114.296€ |
Por último, en la siguiente tabla se encuentran los precios de los modelos F de tractores fruteros de Fendt:
Modelo | Precio (€) |
---|---|
207 F | 95.267€ |
208 F | 99.524€ |
209 F | 108.169€ |
210 F | 110.883€ |
211 F | 114.751€ |

Como podemos observar, los precios de los tractores fruteros de Fendt rondan los cien mil euros. Disponen de potencias que oscilan entre los 72 y los 101 CV. Debemos hacernos cargo de que los extras que añadamos a nuestro tractor harán que el precio se vea incrementado ostensiblemente.
Tractores compactos Fendt
Los tractores compactos que podemos encontrar en la gama de la alemana Fendt son:
- Fendt 300 con modelos entre 100 CV y 133 CV.
- Fendt 500 con modelos entre 124 CV y 163 CV.
Series 300 y 500
Las series 300 y 500 de Fendt son los que denominamos tractores compactos. Estos modelos son tractores medianos, con una potencia de alrededor de 100 CV o ligeramente superior. Se trata de tractores para explotaciones medianas y bastante polivalentes. Dentro de la serie 300, encontramos cuatro modelos que se numeran desde el 310 al 313. Cada uno de ellos dispone de una potencia ligeramente superior al anterior. Algo por encima, tanto en potencia como en dimensiones, encontramos la serie 500 que dispone de los modelos 512, 513, 514 y 516. Estos también crecen en número conforme lo hace la potencia de los mismos.
Modelo | Precio (a partir de) |
---|---|
Serie 300 | |
310 | 116.803€ |
311 | 120.684€ |
312 | 124.802€ |
313 | 129.135€ |
Serie 500 | |
512 | 147.912€ |
513 | 152.005€ |
514 | 156.097€ |
516 | 168.365€ |
Debemos de tener en cuenta que estos precios que se proporcionan pueden verse modificados en función de los equipos, extras y modificaciones que decidamos añadir al personalizar y encargar nuestro tractor Fendt. No obstante, podemos observar que el precio de partida de un tractor compacto Fendt, de manera media, se encuentran entorno a 150.000€.

Tractores de alta potencia y cerealistas
Los grandes tractores son aquellos en los que Fendt ha trabajado más y, por ello, dispone de un gran número de modelos de este tipo de tractores:
- Fendt 700 con motores entre 144 CV y 237 CV
- Fendt 800 con motores entre 226 CV y 287 CV
- Fendt 900 con motores entre 275 CV y 396 CV
- Fendt 1000 con motores entre 396 CV y 517 CV.
Además disponen de dos series de tractores de cadenas:
- Fendt 900 MT con motores entre 380 CV y 431 CV
- Fendt 1100 MT con motores entre 457 CV y 598 CV
Series 700, 800, 900, 1000 y tractores de cadenas
Cuando las extensiones a trabajar son grandes y nos enfrentamos a cultivos extensivos, donde las labores requieren una potencia especialmente elevada recurrimos a este tipo de tractores. Estos, además de disponer de unas prestaciones mecánicas elevadas, nos proporcionan los últimos avances en confort y tecnología, entre los que podemos destacar los sistemas de auto-guiado o las cabinas reversibles de algunos modelos. Gracias a ellos, se mejora notablemente la eficiencia y la comodidad del tractorista. En cada una de las series disponemos de modelos diferentes que van numerados de acuerdo con sus potencias, crecientes. Además, para los terrenos más complicados disponen de 2 series de tractores de cadenas que proporcionan un mejor agarre a suelos en los que el patinamiento es patente.
En la siguientes tabla se indican los precios, sin extras, de los modelos de las distintas series de tractores grandes de Fendt. Empezamos por la Serie 700:
Modelo | Precio (€) |
---|---|
714 | 182.130€ |
716 | 190.618€ |
718 | 202.542€ |
720 | 215.586€ |
722 | 224.791€ |
724 | 236.161€ |
Continuamos con los precios de la Serie 800:
Modelo de Fendt | Precio (€) |
---|---|
822 | 241.504€ |
824 | 247.587€ |
826 | 252.521€ |
828 | 261.666€ |
Esta tabla contiene los precios de los modelos correspondientes a la Serie 900:
Modelo de tractor Fendt | Precio (€) |
---|---|
927 | 279.665€ |
930 | 287.053€ |
933 | 295.377€ |
936 | 303.689€ |
939 | 311.441€ |
Para los precios de los tractores de potencias más elevadas de Fendt, la Serie 1000, se ha creado la siguiente tabla:
Modelo de tractor Fendt | Precio (€) |
---|---|
1038 | 393.644€ |
1042 | 412.258€ |
1046 | 423.389€ |
1050 | 432.292€ |
A continuación se muestran los precios de los tractores de cadenas Fendt 900 MT:
Modelo tractor | Precio (€) |
---|---|
938 MT | 405.119€ |
940 MT | 412.616€ |
943 MT | 423.498€ |
Por último, y también de cadenas, presentamos los precios de los tractores de la serie 1100 MT:
Modelo de tractor | Precio (€) |
---|---|
1149 MT | 433.047€ |
1154 MT | 453.211€ |
1159 MT | 473.345€ |
1165 MT | 492.842€ |
Como podemos observar, el número de modelos es muy extenso. De este modo, tenemos una amplia gama en la que escoger un tractor de potencia y características compatible con nuestras necesidades, explotación y presupuesto.

Tractores Fendt con Elevador frontal y Pala
Los tractores Fendt incorporan en todos sus modelos una opción, a modo de extra, que es el elevador delantero. A través del sistema hidráulico del tractor, accionan el funcionamiento del mismo. Se trata de un extra que incrementa sustancialmente el precio final del tractor, pero puede ser de gran utilidad. Permite al tractorista utilizar su máquina para diversas tareas más, como por ejemplo el transporte de fardos de paja, tal y como vemos en la siguiente imagen.

Sin embargo, lo que caracteriza a la marca y es muy demandado es su sistema de cargadores delanteros. Existen dos posibilidades: el sistema Cargo y el CargoProfi. Este último es más avanzado que el primero. Las series que incluyen esta opción van desde la 200 hasta la 700. Estos elementos permiten utilizar el tractor para recoger y transportar mercancía desde el suelo a otro punto, en la que se descarga. En la siguiente imagen podemos observar un tractor Fendt con uno de estos cargadores o palas delanteras.

Tractores Fendt reversibles

Una de las señas de identidad de la marca Fendt es el desarrollo desde hace años de modelos cuya cabina es reversible. Esto permite al operario dar la vuelta al asiento y a los mandos de conducción para poder observar la realización de tareas que lo requieren y que se realizan mediante implementos que se acoplan en la parte trasera. Los modelos que actualmente incorporan cabina reversible son los siguientes:
Modelos de Tractores Fendt reversibles:
- 1038 Vario S4
- 1042 Vario S4
- 1046 Vario S4
- 1050 Vario S4
- 927 Vario S4
- 930 Vario S4
- 933 Vario S4
- 936 Vario S4
- 939 Vario S4
- 822 Vario S4
- 824 Vario S4
- 826 Vario S4
- 828 Vario S4
Tractores Fendt vs. John Deere
Tanto John Deere como Fendt son dos grandes marcas del mercado de los tractores. Pero, ¿cuál es mejor? Sin lugar a dudas, la respuesta es incierta. Debemos tener en cuenta que ambas marcas tienen modelos altamente equipados y eficientes. Sus precios son similares, elevados. No obstante, quizá John Deere sea ligeramente más económico.
Además, existe una diferencia geográfica. Mientras que los tractores John Deere son de origen estadounidense y, por tanto, americano, los Fendt en cambio son europeos, alemanes en particular.
Las dos marcas presentan modelos equivalentes y disponen de tractores de todas las potencias para cubrir la demanda de los agricultores en función de sus circunstancias.
Sin embargo, si estás pensando en un tractor que disponga de transmisión continua, es decir, cambio CVT, sería más aconsejable decantarse por Fendt, pues son los pioneros en esta tecnología y lideran el sector del cambio continuo.
Configurador de tractores Fendt
El Configurador de modelos Fendt es una herramienta pionera en el mercado de los tractores. Se trata de un útil instrumento al que se accede desde la página web de la firma y que nos permite seleccionar un modelo de tractor u otra máquina. Una vez seleccionado, podemos personalizarlo con distintos extras y equipos o diferentes opciones, a nuestra elección. Además, conoceremos en el momento el precio de cada una de las opciones elegidas, siendo conscientes del impacto de cada una en el precio final de la máquina, que también aparece de forma continua en el interfaz de la herramienta.
Esto, supone un gran avance en el mercado de la venta de tractores y maquinaria agrícola. Hasta el momento, resultaba prácticamente imposible o incluso imposible conocer el precio de tractores nuevos de mano de la marca. La única opción era solicitar presupuesto a cada uno de los distribuidores o concesionarios. Sin embargo, gracias a este sistema avanzamos hacia un modelo de mayor transparencia en el precio de los tractores.
Aquí debajo podéis observar una captura de pantalla de la herramienta. Al final del artículo, os dejo un enlace para que podáis acceder al mismo.

Mercado de ocasión, segunda mano y usado Fendt
Existe un amplio parque móvil de tractores Fendt, que se han adquirido en España en las últimas décadas.
Lo tractores de segunda mano que podemos encontrar, van desde pequeños tractores con potencia baja o media, hasta grandes ejemplares que podemos encontrar trabajando en las zonas cerealistas de Burgos, por ejemplo. No cabe duda que muchos de estos ejemplares se encuentran en perfectas condiciones, debido a la robustez de la máquina, al correcto mantenimiento y, en muchos casos, a un número de horas de uso no muy elevado.
Por todo ello, podemos encontrar modelos como los siguientes, con sus correspondientes precios. Se trata de ejemplos reales y actuales:
Tractores Fendt de segunda mano | Precio |
---|---|
208 S, 515 h | 43.500€ |
280 S, Año 2000, 10.000 h | 14.500€ |
Favorit 514 con Pala, Año 1994, 12.364 h | 40.000€ |
Xylon 520 con pala, Año 1997, 7.200 h | 28.000€ |
716, Año 2001, 7.500 h | 36.000€ |
716 con Pala, Año 2012, 6.200 h | 40.000€ |
818 TMS Vario, Año 2005 | 37.999€ |
820 TMS Vario, Año 2009, 7.400 h | 40.999€ |
828 Profiplus, Año 2011, 4.734 h | 99.500€ |
933, Año 2015, 3.500 h | 68.000€ |
939 Vario Profiplus, Año 2013, 5.971 h | 135.000€ |

Tractores Fendt de importación
No obstante, la oferta en España no es ilimitada. Además, en los países del Centro y Norte de Europa, renuevan con mayor frecuencia sus parques de maquinaria. Es por ello que podemos encontrar numerosos ejemplares que se encuentran en buenas condiciones debido a su escasa edad y que pueden tener precios interesantes, pese a tener que asumir el coste de transporte.

Aquí os dejamos algunos ejemplos de ofertas actuales de tractores Fendt de ocasión en Alemania, cuna de la marca y país en el que podemos encontrar un gran número de los mismos.
Tractores Fendt de importación | Precio |
---|---|
516 S4, Año 2018, 205 h | 107.479€ + IVA |
724 Vario S4 ProfiPlus, Año 2018, 924 h | 147.059€ + IVA |
828 Vario S4 ProfiPlus, Año 2018, 390 h | 184.034€ + IVA |
930 Vario S4 Profi, Año 2018, 535 h | 183.000€ + IVA |
1042 Vario S4 ProfiPlus, Año 2018, 459 h | 268.000€ + IVA |
Espero que este artículo sobre los tractores de la marca Fendt te haya resultado interesante. ¿Ya conocías esta marca? ¿Cual es tu opinión de los tractores Fendt? Cuéntanoslo dejando un comentario
Referencias
Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 10/02/2021
Acerca del autor
Los precios no son de mercado , hay que poner los precios de mercado , sino no sirve para nada
Hola Rodrigo,
¿En que se basa para decir que estos precios de Tractores Fendt no son precios de mercado?
Si tiene información más actualizada o precisa sobre precios, por favor compártala con todos. Eso ayudará a otros profesionales cuando vayan a comprar un tractor.
Lo que no se puede, es tirar la piedra y esconder la mano.
Saludos
Hola , tenéis que poner precios de mercado , no precios de tarifa que no nos sirven , los precios de mercado nos vendrían bien a todos para orientarnos a la hora de comprar , porque hay diferencias de precio entre unas zonas y otras
Hola Rodrigo,
Efectivamente, los precios de tarifa que ofrece la marca son orientativos, igual que pasa con los coches.
El precio que dan los concesionarios depende del equipamiento del tractor y de las campañas u ofertas que en ese momento tengan. En ocasiones ofrecen importantes descuentos.
¿Dispones de algún presupuesto reciente de algún modelo Fendt para poderlo comparar con estos precios de tarifa?