• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Tractores y Máquinas

Todo sobre maquinaria agrícola

Navegación principal

Tractores y Máquinas

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Maquinaria agrícola
  • Tractores
  • Novedades técnicas
  • Aperos Agrícolas
  • Ferias de maquinaria
  • Todas las máquinas
  • Tractores y Máquinas de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tractores John Deere antiguos: repaso a los históricos del ciervo

  • Precios de Tractores estrechos, Fruteros, Viñeros: Nuevos y de Segunda mano
  • Precios de Tractores John Deere: Nuevos y de Ocasión

Publicado: 28/06/2020 - Actualizado: 04/01/2023

Autor: Mario Lallana Mafé

Con más de 180 años en su haber, la trayectoria de John Deere a lo largo del tiempo nos ha dejado una gran cantidad de máquinas por el camino. Sirva este artículo para echar la mirada hacia atrás y recordar algunos de los modelos de John Deere antiguos, más ilustres de la firma norteamericana.

Tractor John Deere restaurado
Tractor John Deere restaurado

Contenidos

  • El inicio de John Deere
  • Los primeros modelos John Deere
  • Waterloo Boy, modelo N
  • John Deere modelo D
  • John Deere modelo B
  • Tractores especializados
  • John Deere modelo BR
  • John Deere modelo AO
  • John Deere modelo DI
  • John Deere modelo MC
  • Llegada a Europa de la mano de Lanz
  • John Deere Lanz 500
  • Cosechadoras de John Deere
  • Cosechadora nº8
  • John Deere 630 W/227
  • Otros modelos interesantes
  • John Deere Model D «Half-Track» Crawler
  • John Deere 430
  • John Deere modelo B zancudo
  • Evolución de John Deere
  • John Deere en la actualidad
  • Coleccionismo John Deere
  • Compraventa de tractores John Deere

El inicio de John Deere

A comienzos del Siglo XX la mayor parte de los trabajos se realizaban con la ayuda de la tracción animal de bueyes o mulas principalmente. La mecanización del campo no llegó hasta la década de los años 20, pero cuando lo hizo fue para quedarse. Una de las principales compañías en ayudar a «tractorizar» el medio agrario fue Deere & Company.

En 1837, el herrero estadounidense John Deere funda la compañía que porta su nombre, pero inicialmente se dedica a la fabricación de arados. Con el tiempo, su producción empezó a diversificarse, haciendo desde carros de golf hasta equipos de recogida de heno, pero no fue hasta 1917 cuando la marca hizo una primera incursión en la fabricación de tractores.

Logo de John Deere de 1912 con su lema: La marca famosa por sus aperos de calidad
Logo de John Deere de 1912 con su lema «La marca famosa por sus aperos de calidad»

Los primeros modelos John Deere

El periplo de John Deere en la producción de tractores empezó a raíz de la compra de Waterloo Gasoline Engine Company.

Waterloo Boy, modelo N

El tractor Waterloo Boy modelo N fue el primer tractor fabricado en serie y comercializado por John Deere. Esta máquina de 12 CV de color amarillo y verde vendida entre 1914 y 1924 fue la primera en echarse a los campos del norte de Estados Unidos tirando del arado.

Entre las novedades mecánicas que sorprendieron en la época, destacar el sistema mixto de lubricación que. Su motor estacionario de dos cilindros alimentado con gasolina se erigía en la parte central, mientras que en la parte lateral estaba ubicada la caja de cambios. Sólo en el primer año de fabricación se vendieron más de 5.000 unidades.

Tractor Waterloo Boy modelo N
Tractor Waterloo Boy modelo N

John Deere modelo D

La buena acogida del vehículo precursor de John Deere, permitió el desarrollo del modelo D, primer tractor que portó el nombre de la compañía en los laterales.

Se trata de un tractor robusto con neumáticos metálicos que le confieren un peso mucho mayor que el Waterloo Boy. Destacar la interesante apuesta que se realizó con la inclusión de tacos en las ruedas del eje motriz, aunque dificulta en gran medida el desplazamiento por carretera.

  • El sistema Load Sensing en las transmisiones hidráulicas de los tractores
    MAS EN TRACTORES Y MáQUINAS
    El sistema Load Sensing en las transmisiones hidráulicas de los tractores
John Deere modelo D
John Deere modelo D

John Deere modelo B

Los tractores de la época presentaban la desventaja de tener una dirección mecánica muy dura para girar. Este problema fue parcialmente solucionado con la llegada del tractor triciclo John Deere modelo B. Su menor estabilidad era compensada con una mayor potencia. Otra distinción en relación a los modelos previos fue la introducción del depósito de combustible en la carrocería.

Estas nuevas mejores le hicieron ser el tractor más vendido de la época con más de 300.000 vehículos, teniendo en cuenta las 5 versiones de fabricadas desde 1935 a 1952.

Tractor John Deere modelo B
Tractor John Deere modelo B

Tractores especializados

Conforme avanzan los años, el sector agrario comenzó a especializarse en la producciones particulares. Cada explotación empezó a enfocarse en el sector más conveniente, lo cual dio pie a la necesidad de máquinas diferentes. John Deere supo amoldarse a estas demandas y a mediados de siglo XX diversificó la fabricación de sus tractores.

John Deere modelo BR

Esta variante del modelo B fue fabricada para campo abierto. Su simplicidad constructiva le ofrecía una gran robustez para las tareas más exigentes a tracción. Tenía una potencia de 14 CV.

  • Precios de Tractores Fendt: nuevos y usados
    MAS EN TRACTORES Y MáQUINAS
    Precios de Tractores Fendt: nuevos y usados

No tenía ancho de vía variable, pero las ruedas motrices equipadas con contrapesos y nervaduras dieron mucho mejor resultado que las pesadas ruedas metálicas de antaño. Además comienzan a acoplarse guardabarros sobre los neumáticos, avance sencillo pero pensado para el confort del agricultor.

John Deere modelo BR
John Deere modelo BR

John Deere modelo AO

El 1938 la marca del ciervo lanzó el John Deere modelo AO, tractor adaptado a las necesidades de las plantaciones frutales. Estaba diseñado con una estructura más reducida en altura y contaba con un motor Otto de dos cilindros provisto de un volante de inercia. También adoptó un ancho de vía variable en su eje delantero y trasero para acomodarse a las condiciones de trabajo en explotaciones dedicadas a los frutales.

John Deere modelo AO
John Deere modelo AO

John Deere modelo DI

El John Deere modelo DI, conocido también como modelo D Industrial fue concebido para uso exclusivamente industrial. Destaca la elegancia de su carrocería y el imponente amarillo, que rompía con la línea de tractores verdes hasta la época. Dado el sector al que fue orientado, la principal ventaja de este vehículo es la mayor velocidad alcanzada en carretera.

Muy útil para arrastrar remolque y otros aperos, pero pésimos para tirar de un arado o una sembradora. No tuvo una buena aceptación por parte del sector industrial, que ya disponía de máquinas especializadas. Se vendieron tan solo 91 unidades, la mayoría al departamento de carreteras de Kansas. A día de hoy es una pieza única de coleccionismo.

John Deere modelo DI
John Deere modelo DI

John Deere modelo MC

John Deere también se dedicó a suministrar tractores al sector de la construcción. Lo hizo con el desarrollo de tractores de cadenas. Uno de los primeros fue este modelo MC, una variante de los modelos M.

Este tractor se fabricó a lo largo de los años 50 con y sin cuchilla para desplazar grandes cantidades de tierra y desplazarse con gran virtuosismo por pendientes muy inclinadas. Sus principales inconvenientes, no obstante, son su lentitud y la incompatibilidad en el desplazamiento por carretera al producir muchas vibraciones.

John Deere modelo MC
John Deere modelo MC

También podemos mencionar el John Deere 3010 lanzado en el año 1960. Un portento tecnológico de su tiempo.

The #JohnDeere 3010 tractor, introduced in 1960. #FlashbackFriday #Tractors pic.twitter.com/6FlNQuSEER

— Deere MachineFinder (@machinefinder) November 6, 2020

Llegada a Europa de la mano de Lanz

En 1956, Deere & Company se hace con la compra de la mayoría de las acciones de tractores Lanz, del fabricante alemán Heinrich Lanz A.G. Este acuerdo sirvió para que la marca del ciervo penetrase en el mercado de la maquinaria en Europa. Por consiguiente, también acabó adquiriendo la filial española Lanz Ibérica S.A. con sede en Getafe.

En 1956 Deere & Company compra Heinrich Lanz A.G.
En 1956 Deere & Company compra Heinrich Lanz A.G.

En 1963 se presenta el primer John Deere 505 en la misma fábrica de Getafe y durante los siguientes dos años siguieron fabricándose tractores de ambas marcas simultáneamente.

John Deere Lanz 500

Con la absorción de John Deere, los tractores Lanz vieron modificada desde su estética a su denominación. Algunos modelos que compartieron nombre fueron los 300, 500 y 711 introduciendo cambios mecánicos como la llegada de los nuevos motores con más de un cilindro. El que más fama tuvo fue el John Deere Lanz 500, fabricado entre 1960 y 1965.

John Deere - Lanz 500
John Deere – Lanz 500

Cosechadoras de John Deere

A mediados del siglo XX comenzó la fabricación de cosechadoras.

Cosechadora nº8

Las primera cosechadora autopropulsada desarrollada por John Deere fue la nº8 y estuvo enfocada para la recolección del algodón. Su lanzamiento al mercado tras diversos años de pruebas no llegó hasta 1950. Esta máquina alimentada con un robusto motor de gasolina contaba con dos líneas de cosecha. Las máquinas actuales de algodón suelen tener 6 u 8 líneas.

Cosechadora nº8 de algodón de dos hileras
Cosechadora nº8 de algodón de dos hileras

John Deere 630 W/227

En 1954 John Deere se fabrica la primera máquina que aúna las labores de recoger y pelar el maíz. Bautizadas como cosechadoras modelo 45, una de las más representativas fue la 630W/227. Las primeras cosechadoras de cereales fueron diseñadas con un cabezal para dos hileras de maíz y no tenían tolva, debían ser enganchadas a un remolque en la parte trasera.

John Deere 630 W/227, cosechadora de maíz
John Deere 630 W/227, cosechadora de maíz

En un día de trabajo con una cosechadora como la 630W/227 se pueden recoger 8 hectáreas de maíz. Estas máquinas agilizaban mucho el proceso de la trilla, pero el ruido del motor y los engranajes las hacían muy incómodas. Además, como se muestra a continuación, tenían una pésima visibilidad.

Otros modelos interesantes

John Deere Model D «Half-Track» Crawler

Este modelo, correspondiente a la serie D, formó parte de un proyecto experimental que solucionaba los problemas de maniobrabilidad de los tractores con neumáticos de orugas. La instalación de orugas en el eje motriz le confirió más tracción al tractor y un mejor rendimiento. Sin embargo, se fabricaron pocos modelos y no tuvo una buena acogida.

John Deere Model D "Half-Track" Crawler
John Deere Model D «Half-Track» Crawler

John Deere 430

Como una gota de sangre en medio de un mar verde de carrocerías, no podemos pasar por alto una remesa de tractores John Deere fabricados. Entre 1958 y 1960, el departamento de Waterloo de Iowa, encargó a Deere & Company un pedido de 300 tractores modelo 430 en color rojo para hacerlos más llamativos. Posteriormente también se comercializaron otros modelos como el 330U o el BI, pero no tardaron en volver al verde tradicional.

John Deere 430 fabricado en rojo
John Deere 430 fabricado en rojo

John Deere modelo B zancudo

Este tractor corresponde a una variante de la serie B. Fue fabricado en la planta de Illinois especialmente para el cultivo de maíz. Su gran altura libre permite llevar a cabo labores cultivos que se encuentran en un avanzado estado vegetativo sin dañarlos.

Este tipo de tractores son conocidos como zancudos. Hoy en día son usados para viñas en vaso y cultivos leñosos a tresbolillo. Tractores como estos sirvieron de inspiración para fabricar máquinas autopropulsadas que sirven para aplicar tratamientos fitosanitarios en cultivos desarrollados.

John Deere modelo B zancudo de 1949
John Deere modelo B zancudo de 1949

Evolución de John Deere

John Deere es la marca por excelencia de tractores agrícolas y como ya hemos visto, el legado histórico de máquinas ha sido muy prolijo. Tras estos primeros tractores y con una penetración importante en el mercado europeo con acuerdos como el de Lanz, los avances industriales y mecánicos permitieron la aparición de nuevas series.

En 1967 comienza la fabricación de tractores de la serie 20, con motores diesel tricilíndricos, de inyección directa, siguiéndoles las nuevas series, 30, 40 y 50. La fama de los John Deere no es ninguna leyenda, estos tractores fueron los primeros en llegar a algunos pueblos de España y aún hoy en día hay agricultores que siguen trabajando con ellos.

John Deere modelo B zancudo de 1949
Tractores de la serie 20

John Deere en la actualidad

A las series mencionadas le siguieron la 6000, 7000 y 8000 con tractores de mayor potencia. Los últimos tractores están equipados con la tecnología más vanguardista para controlar todos los parámetros productivos posibles.

John Deere está presente en todos los países donde la agricultura tiene un peso importante. Los vehículos y productos que comercializa son de lo más variados y los avances en el campo de la agricultura de precisión han permitido crear máquinas con las que hace 100 años ni tan siquiera soñábamos.

100 años separan a estos dos modelos
100 años separan a estos dos modelos

Coleccionismo John Deere

La pasión por John Deere trasciende el «agro». Hoy en día muchos son los apasionados por esta marca que se dedican a coleccionar desde tractores de juguete a miniaturas o modelos vintage restaurados como los que hemos expuesto.

Muchos son los museos de maquinaria que atesoran tractores conservados como el primer día pero que tienen más horas en el campo que un reloj. También son frecuentes las ferias y exposiciones de maquinaria antigua donde los John Deere se dejan ver.

Exposición de tractores John Deere antiguos
Exposición de tractores John Deere antiguos

Compraventa de tractores John Deere

Por su larga vida útil y su fiabilidad, los John Deere tienen ocupan un espacio muy importante en el mercado de compraventa de segunda mano. Si quieren conocer más a fondo los precios de los tractores de John Deere les recomendamos este post sobre tractores nuevos y de ocasión de la firma norteamericana.

En cambio, sobre los tractores más antiguos de John Deere, dado el limitado número de tractores que se salvaron de acabar en un desguace, tienen un mercado de lo más especial.

Los tractores vintage restaurados no suelen estar a la venta y los pocos que se venden, lo hacen en subastas (generalmente en Estados Unidos) donde se lo lleva el mayor postor.

Sirva de ejemplo este tweet que anuncia la venta de un Waterloo Boy de 1917 por nada más y nada menos que 85.000 $ (77.700 €).

1917 Waterloo Boy R (restored) just sold for $85K on Litchfield, MN auction by Steffes Auctioneers pic.twitter.com/GN19c3J

— Greg Peterson (@MachineryPete) August 11, 2011

Otra sorprendente venta en una subasta: esta cargadora de heno John Deere de juguete fue vendida por la friolera de 4.900 $ (4.500 €), casi lo que cuesta una de verdad.

Nice condition early cast iron Vindex John Deere Hay Loader toy, 7 1/2" tall by 9" across sold for $4,900 Saturday on vintage collector toy auction in northwest Indiana@JohnDeere pic.twitter.com/A982L4XCbU

— Greg Peterson (@MachineryPete) April 27, 2020

Para terminar, aquí les dejamos un vídeo con el momento en que están subastando un John Deere 2030 del año 1972. Fue vendido por 10.000 $ (9.100 €).

@MachineryPete 1972 John Deere 2030 with 1569 hours and John Deere 146 loader, 1 owner sold for $10,000 today pic.twitter.com/8avbiLrXPM

— JC Wegner (@jcwegner09) April 30, 2016

Si tienen cualquier consulta, comentario, duda o aportación, hágannoslo llegar en la parte inferior del artículo.

¿Tienes un John Deere antiguo? Nos encantaría que subieras un foto junto con un comentario, para compartir esa joya, con el resto de usuarios.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 04/01/2023 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mario Lallana Mafé

Graduado en Ingeniería Agraria y Energética por la Universidad de Valladolid, Máster en Ingeniería Agronómica por la UPM y Agricultor. Apasionado de la maquinaria y los tractores. Conoce y domina su manejo y funcionamiento. Este es su Linkedin.

X
Información verificada y contrastada
Todos los contenidos que se publican en TractoresyMaquinas.com están elaborados por un equipo de expertos en mecanización agraria, maquinaria agrícola, aperos y tractores.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid, y reconocido experto en maquinaria agrícola.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Tractoresymaquinas.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Comparativa de Tractores Fruteros: ¿Cuál es el Mejor? Comparativa de Tractores Fruteros: ¿Cuál es el Mejor? El tractor frutero es en nuestro país y en la región mediterránea el más vendido [...]
  • Tractores Zetor, desde la República Checa al mundo entero Tractores Zetor, desde la República Checa al mundo entero Los tractores Zetor son los tractores checos por excelencia. Con más de 70 años de [...]
  • Tipos de Laboreo y Arados que se utilizan. Los Sistemas de Laboreo Tipos de Laboreo y Arados que se utilizan. Los Sistemas de Laboreo Este artículo está dedicado a explicar los tipos de labranza o laboreo que se suelen [...]

Estás aquí: Tractores y Maquinas » Tractores » Tractores John Deere antiguos: repaso a los históricos del ciervo

Todo sobre Tractores

  • Tractores Porsche: Origen de la marca, Modelos y Precios de segunda mano Tractores Porsche: Origen de la marca, Modelos y Precios de segunda mano Este artículo está dedicado a los tractores Porsche. En el hablaremos del origen de esta [...]
  • Los 10 tractores más potentes a nivel mundial Los 10 tractores más potentes a nivel mundial En maquinaria agrícola, la tendencia es a utilizar tractores cada vez más grandes y potentes, [...]
  • El Tractor Ebro: Leyenda del campo español El Tractor Ebro: Leyenda del campo español Si bien ya no se fabrican los tractores Ebro, ésta es una de las marcas [...]
  • Tractores Lanz: el Bulldog alemán del campo Tractores Lanz: el Bulldog alemán del campo Volvemos a echar la vista atrás y recordar otra marca de tractores histórica, Lanz. Recordaremos [...]
  • Tractores Massey Ferguson. Precios de nuevos y usados. Gama completa Tractores Massey Ferguson. Precios de nuevos y usados. Gama completa Los tractores Massey Ferguson son de una marca comercial que actualmente pertenece al grupo AGCO. [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   0Escriba un Comentario  

Copyright © 2023 · Tractores y Maquinas
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas  Buscador de maquinaria