Publicado: 09/04/2018 - Actualizado: 10/02/2021
En este artículo veremos los Tractores SAME con todo detalle. SAME es un fabricante de maquinaria agrícola, cuyo origen se remonta al año 1942 y que en la actualidad pertenece al grupo SDF (Same Deutz-Fahr).

En 1952 SAME fabricó el primer tractor con doble tracción. Su crecimiento se ha basado en la adquisición de diferentes marcas del sector como Lamborghini, Deutz-Fahr, Hürlimann y, recientemente también Gregoire.
En 1983 crearon la serie Explorer, tan conocida y admirada por sus usuarios. En abril de ese mismo año, fue patrocinador de la primera (y única) vuelta a España de tractores SAME, con la participación de 20 vehículos de la recién creada gama de tractores SAME Explorer. En el año 2011, la gama Explorer de SAME se renovó con tres nuevas familias de tractores.
Uno de sus mercados más importante es el mediterráneo, en el que SAME, dentro del grupo SDF, ha liderado el sector de los tractores de baja y media potencia.
A la hora de elegir un tractor, nos surgen dudas en cuanto a la satisfacción de nuestras necesidades. Esto ocurre por las distintas prestaciones que ofrecen las diferentes marcas existentes en el mercado. Son muchas las ventajas y prestaciones ofrecidas por las mismas, con lo que nos tendremos que fijar en los detalles más técnicos y sus combinaciones, que a simple vista no seremos capaces de diferenciar.
En este articulo nos centraremos en aquellos toques de diferencia que presentan los Tractores SAME. Así podrás conocer mejor la marca. ¿Empezamos?
Contenidos
- Especificaciones Técnicas de los Tractores SAME
- Motores FARMotion
- ComfortClutch
- SenseClutch
- El sistema Stop&Go
- Tipos de transmisiones en los tractores SAME
- El sistema OverSpeed
- El sistema ASM
- Suspensión delantera ActiveDrive de ruedas independientes
- Sistemas de giro rápido: SDD
- Sistema servoasistido “Park Brake”
- Entorno del operador: la cabina en un tractor SAME
- Mother Regulation RVBR2015/68
- Gama de Tractores SAME
- Tractores SAME Fruteros
- Tractor SAME Dorado (Fase III B) 80 · 90 · 90.4 · 100.4
- Tractores SAME Explorer
- Virtus (Fase IV) 120 · 130 · 140
Especificaciones Técnicas de los Tractores SAME
A continuación, pasamos a desarrollar algunas de estas características técnicas:
Motores FARMotion
Los nuevos modelos incorporan motor FARMotion diseñado exclusivamente para la agricultura. Podemos encontrar dos versiones: de 3 cilindros con 2.887 cm3 de cilindrada y el de 4 cilindros con 3.849 cm3. Dicho motor nos asegura una mayor eficiencia, fiabilidad, y un rendimiento elevado. Pero…. ¿Cómo nos asegura una buena eficiencia con rendimientos elevados? Gracias a su sistema de inyección Common Rail de 2.000 bar de presión máxima, realiza una mejor pulverización del combustible. Proporciona así una mayor eficiencia, y una reducción del consumo de combustible.
Además, como cabría de esperar es un motor diseñado para la agricultura que tiene en cuenta las exigencias actuales a nivel medioambiental, por eso es menos contaminante. Asegurándose que cumple con la nueva normativa de emisiones de gases, SAME ha conseguido los requisitos de la Fase IIIB (Tier IVi) y Fase IV (Tier 4). Los sistemas para los tratamientos de los gases de escape que incorporan son:
- exEGR: Sistema de recirculación externa y refrigerada de los gases de escape.
- DOC: Sistema de tratamientos de los gases de escape por medio de un catalizador.
- SCR: Tratamiento de los gases de escape mediante inyección de AdBlue, fluido de urea.

ComfortClutch
Contarán con este sistema todos los tractores con inversor hidráulico. Se encuentra en la palanca de cambio de marchas, al pulsar dicho botón es como si accionáramos el pedal de embrague, pero como su propio nombre indica de manera más confortable. Podríamos decir que es un embrague de mano. El usuario puede cambiar de marcha sin pisar el embrague y realizar una conducción más cómoda, y segura.
SenseClutch
Situado en la palanca del inversor permite al usuario regular o calibrar el nivel de intensidad del inversor, consiguiendo una mayor sensibilidad. Resulta útil en trabajos delicados como el manejo de una pala frontal, o de un vibrador para olivos o almendros. Así se logra no realizar movimientos bruscos, mejorando la eficiencia de nuestro trabajo.
El sistema Stop&Go
Sistema que permite al conductor detener el tractor sin tener que accionar el embrague, solo con los pedales. A continuación se reactiva la maniobra en la que nos encontrábamos soltando el freno. Esto permite una mayor rapidez en maniobras, mayor comodidad y menor desgaste del embrague.
¿En qué casos será de gran utilidad accionar el sistema Stop&Go? Cuando se vayan a realizar enganches de aperos, con tareas con la pala cargadora o en maniobras en cabeceros.
Supongamos que estamos en la recolección de la aceituna utilizando un vibrador. Cuando llegamos a un nuevo olivo accionamos el sistema Stop&Go, por tanto el tractor se encuentra totalmente parado, y podemos así, con mayor precisión, manejar el vibrador puesto que no nos tenemos que preocupar de pisar el embrague. Asegura comodidad, precisión y seguridad para el tractorista. De esta manera, la eficiencia del trabajo es mayor.
Tipos de transmisiones en los tractores SAME
SAME fue uno de los pioneros en el desarrollo de transmisiones. Como se ha comentado anteriormente en 1952 sacó el primer tractor con doble tracción. En sus inicios, la marca prestaba especial interés a la transmisión. Todo aquel que tenga su tractor bien mantenido sabe que la eficiencia de la transmisión es fundamental para tener un buen tractor.
Pero los tiempos cambian y SAME con su experiencia ha ido añadiendo nuevas tecnologías para afrontar los retos demandados por los usuarios. Para ampliar información sobre las transmisiones mecánicas en los tractores, puedes consultar nuestro anterior articulo: Transmisión de potencia en el tractor. Transmisiones mecánicas

Actualmente, dicha marca dispone de unas transmisiones más avanzadas que proporcionan mayor productividad y logran un menor consumo. Las transmisiones que presenta SAME: transmisión mecánica, transmisiones con Hi-Lo y transmisiones Powershift, (caja de cambios en la cual todas las marchas están bajo carga ) que facilitan los cambios de marchas y dirección.

El sistema OverSpeed
Consiste en poder alcanzar la máxima velocidad, pero a régimen bajo de revoluciones del motor. Es decir, con el motor girando a un régimen económico. De lo contrario se conseguiría régimen alto a plena carga cuando se realizan trabajos de campo con poca demanda. Esto presenta ventajas para el usuario como reducción del consumo de combustible, reducción de las vibraciones y de la sonoridad en la cabina.
El sistema ASM
Sistema que al accionarlo controla de manera automática la DT (doble tracción) y el BD (bloqueo del diferencial). Por tanto, nos asegura una mayor eficiencia de tracción y productividad. Es sencillo de utilizar y se encuentra en el mando que se acciona con el brazo derecho en un botón naranja en el que esta inscrito con letras blancas ASM. Su regulación se realiza mediante el iMonitor2.
Recordemos que se produce un bloqueo del diferencial cuando las velocidades de los semiejes son diferentes o desbloqueo del mismo cuando se produce el giro de las ruedas para tomar una curva o en diferentes labores en campo. Por esta razón depende del ángulo de giro y de la velocidad a la que se trabaje.
Suspensión delantera ActiveDrive de ruedas independientes
SAME Frutteto S ActiveDrive obtuvo el título de “Machine of the Year 2017” como mejor tractor en la categoría de los especializados. El premio fue adjudicado durante la feria internacional SIMA en París.
Este reconocimiento se añade al título de “Best of Specialized” obtenido por el tractor SAME Frutteto S ActiveDrive en el ámbito del premio Tractor of the Year 2016.
¿En qué consiste este sistema que nos ofrece SAME?
Suspensión de brazos independientes, cuyas funciones principales son el control: nivelación, amortiguación, tracción y el bloqueo del diferencial inteligente. Ofrece una conducción confortable y estable. Además, de la función anti-cabeceo que aumenta la estabilidad y anti-balanceo, para asistir la frenada.
Dicha suspensión es gestionada electrónicamente con un diferencial de control electrónico (DTC).
Solo disponible en tractores SAME fruteros especiales: Frutteto S y V
Sistemas de giro rápido: SDD
El usuario tendrá una mejor maniobrabilidad a la hora de tomar curvas ya que mejora el ángulo de giro. De esta forma, se facilita la maniobra y es interesante cuando se trabaja con palas cargadoras.
El SDD incrementa la potencia en la dirección reduciendo la magnitud de los giros de volante en maniobras. Los tractores SAME que tengan activado el SDD, gracias a su orbitrol de doble cilindrada, consiguen reducir las vueltas a la mitad. De tal manera, en vez de dar 4,5 vueltas (125cm3), éstas se reducen a 2,5 vueltas ( 250cm3). Se produce la desactivación automática del sistema a partir de 16 km/h.
Sistema servoasistido “Park Brake”
Es un sistema de frenado de estacionamiento o que sirve como freno de emergencia. Se trata de un dispositivo mecánico que se activa mediante una palanca de color naranja, que bloquea los frenos traseros.
Entorno del operador: la cabina en un tractor SAME
La nueva cabina en este caso, como la de la imagen, de la gama de Explorer (LD-MD-HD), presenta bastante visibilidad y comodidad para el conductor. Es importante cómo están distribuidos todos los mandos, botones, palancas, y no solo eso, si no la agrupación de los mismos de manera lógica. Además, cada color corresponde a un sistema determinado: transmisión, sistema hidráulico, elevador, toma de fuerza y otras prestaciones diferentes.

Mother Regulation RVBR2015/68
Importante destacar que el freno hidráulico del remolque será opcional. La nueva normativa de homologación (Mother Regulation RVBR2015/68 ) establece que el freno hidráulico dispondrá de dos salidas. La nueva normativa también añade el pulsador para la verificación del freno de estacionamiento. Esto sirve para que el tractor ayude al remolque en caso de fallo. Y por último, permite mediante un botón el funcionamiento de la TDF si el conductor no se encuentra sentado en la cabina.
Gama de Tractores SAME
Para poder tener una visión global de toda la gama de tractores nuevos de SAME se ha realizado la siguiente clasificación:

Acabamos de ver toda la gama de tractores SAME. Ahora nos detendremos en explicar un poco más a fondo ciertos tractores más admirados y demandados por los usuarios.
En España, los tractores SAME en Asturias, Galicia, en el Sur, y en otras zonas montañosas o con aprovechamientos forestales son de los más demandados por su buena compatibilidad con aperos específicos.
En primer lugar, recordaros que uno de los puntos fuertes de SAME son sus tractores especiales fruteros, entre otros de la gama como podría ser la serie Explorer o el admirado tractor Dorado. Hablaremos de uno en uno de los tractores SAME fruteros exactamente el Frutteto Classic, pero sin olvidar los demás como pueden ser el Frutteto S y V con el sistema Active Drive.
Tractores SAME Fruteros
Frutteto Classic (Fase III B) 80 · 80.4 · 90 · 90.4 · 100 · 105
¿Está pensando en comprar un tractor frutero? Quizá este tractor pueda adaptarse a tus necesidades. Contiene ciertas innovaciones que mejoran su manejabilidad, capacidad de maniobra, confort y está dotado con un puesto de conducción rebajado. Los tractores SAME fruteros como el Frutteto Classic serán perfectos para sus cultivos especializados por sus dimensiones y solidez. Además, su arco abatible y su ángulo de giro reducido le permite moverse con agilidad.

- Motor FARMotion (Fase III B), de 3 o 4 cilindros, garantizan rendimientos elevados y consumos reducidos.
- Transmisión clásica de engranajes sincronizados. El número de marchas depende: 20+10 con Hi-Lo mecánico o bien con Hi-Lo mecánico y super-reductora 30 + 15. Incorpora sistema OverSpeed.
- Sistema hidráulico: controles hidráulicos de tipo mecánico con una capacidad de elevación máxima de 2600 kg del elevador trasero. El caudal de la bomba es de 45L/min. Dispone de 4 o 6 distribuidores hidráulicos.
- Ejes y frenos: de disco en baño de aceite. Frenado integral en las 4 ruedas y freno de estacionamiento independiente.
- Toma de fuerza de manera estándar presentará dos velocidades: 540/540ECO. Y ,opcionalmente tres: 540/540ECO/1000. Será sincronizada.
Tractor SAME Dorado (Fase III B) 80 · 90 · 90.4 · 100.4
El Dorado es un tractor versátil, podríamos situarlo dentro de la gama entre un Frutteto y un tractor estándar como el Explorer. Es compacto y altamente maniobrable. Puede adaptarse tanto a trabajos en campo abierto como a espacio más estrechos. Pero, además, está preparado para operaciones que requieren un elevado grado de seguridad y para trabajar en pendientes o en montes.
Es un tractor que, para su tamaño, tiene una gran variedad de equipamiento. Se adapta a diferentes necesidades y exigencias por su relación peso/potencia.

- Motor FARMotion de 3 o 4 cilindros (Fase III B) que presenta un alto incremento de par y elasticidad para responder ante cargas imprevistas.
- Transmisión mecánica con minirreductora y superreductora. Presenta inversor mecánico (LS), dando lugar a 30 AD +15 AT. Con la transmisión Powershift obtenemos 45 AD +45 AT, con 3 relaciones bajo carga con inversor hidráulico bajo carga (GS). Y para más tecnología, está disponible el inversor hidráulico regulable bajo carga. Este último está dotado de 2 embragues multidisco en baño de aceite. Se encuentra equipado con SenseClutch o Overspeed + SenseClutch.
- Sistema hidráulico alimentado por una bomba independiente de 54 L/min y distribuidores hidráulicos de 6 vías. El elevador trasero estándar es mecánico o, de manera opcional, electrónico con una capacidad de elevación de 3000kg ó 3600kg. Se puede incorporar elevador delantero, si así lo desea el usuario.
- Ejes y frenos: Frenos de disco en baño de aceite con accionamiento que realiza un control total de los frenos en las cuatro ruedas.
- Toma de fuerza: ofrecen 3 velocidades para la toma de fuerza con embrague multidisco en baño de aceite y TDF sincronizada para adaptarse a cualquier necesidad.
- Otras características: La cabina insonorizada ofrece una conducción cómoda y ergonómica.
Tractores SAME Explorer
Explorer TB (Fase III B) 105 · 115
Como no íbamos hacer hincapié en los tractores SAME Explorer TB (Fase III B ), dado que España es el primer productor de aceite de oliva. Esta versión de perfil bajo está pensada para adaptarse a olivares, frutales con amplia separación, y para realizar trabajos en pendiente por su bajo centro de gravedad y robustez. Ha podido mantenerse a pesar de las normativas de polución y tener que incorporar elementos como el catalizador DOC. El diseño del motor, la reducción de cilindrada y la forma achatada del DOC, le han permitido mantener las dimensiones del capó.
Si buscas un tractor de perfil bajo, con gran capacidad de tiro para aperos pesados y estabilidad, el Explorer TB podría ser una opción.

- Motor FARMotion Fase III B
- Transmisión: presenta inversor mecánico (LS) o inversor hidráulico (GS). Da lugar a cierto número de marchas, ya sea mecánico o hidráulico, 20+20 (5 velocidades y 4 gamas). Y de manera opcional, las transmisiones con inversor hidráulico con HI-LO bajo carga, tendrán 40+40 velocidades. Otras opciones del equipamiento son: Stop&Go + ComfortClutch, que facilita al operador el uso de vibradores para acercarse al árbol con precisión o maniobrar en sitios estrechos respectivamente.
- Sistema hidráulico: Elevador trasero mecánico con capacidad de 3600 kg o 4525 kg, para su manejo contará con una palanca mecánica para el enganche de aperos. Contará con dos bombas una 55 L/min y otra independiente para la dirección de 35 L/min. De serie vendrán con 2 distribuidores pero se podrá incorporar un tercero. Elevador delantero opcional.
- Ejes y frenos: frenos independientes a las cuatro ruedas y válvula de control de frenado proporcionado mejor seguridad. Además, de conexión electrohidráulica para el bloqueo del diferencial y la doble tracción. Equipamiento: SDD.
- Toma de fuerza: contarán de serie con cuatro velocidades (540/540ECO/1000/1000ECO). De manera opcional TDF sincronizada con eje independiente o solo dos velocidades.
- Otras características: memoria de régimen de revoluciones para operaciones con toma de fuerza.
Virtus (Fase IV) 120 · 130 · 140
La gama de tractores SAME Virtus ofrece modelos más potentes, con mayores prestaciones y tecnología. Además, para garantizar una mayor productividad incluye guiado automático Agrosky y preinstalaciones para el cargador frontal (Light o Ready kit)
Otra novedad es la introducción del HEB (freno de motor hidráulico). Durante el frenado, acciona el circuito hidráulico del tractor y el ventilador de control electrónico. De esta manera se hace desacelerar eficazmente el vehículo sin sobrecargar el sistema de freno.

- Motor FARMotion de cuatro cilindros con la Fase IV. Con sistema SCR (reducción catalítica de los óxidos de nitrógeno) combinado con la recirculación de gases de escape (EGR).
- Transmisión Powershift con inversor hidráulico y un nº de marchas de 30 + 30. Pudiendo llegar a 60+60 con la superreductora y tres marchas bajo carga. Equipamiento: Stop&Go + ComfortClutch
- Sistema hidráulico presenta centro abierto con bomba de 90 L/min que alimenta a 8 vías traseras de control mecánico. De manera opcional una versión de centro cerrado y bomba de 12 L/min con 8 vías de control mecánico o incluso 10 vías de gestión electrónica. El elevador trasero electrónico con una capacidad de elevación de 5000 kg/ 7000 kg con la incorporación de cilindros externos auxiliares. Con elevador delantero opcional. Equipamiento: SSD
- Ejes y frenos incluye de serie un sistema de frenos de discos en baño de aceite. Equipamiento: el HPB (Hydraulic Parking Brake) + servofreno (Powerbrake). Se instalan líneas de freno hidráulicas o de manera opcional neumáticas.También como opción, está disponible la suspensión del eje delantero y de la cabina.
- Toma de fuerza disponible en 4 velocidades (540/540ECO/1000/1000ECO), además de la TDF sincronizada con eje independiente. También es posible disponer de TDF delantera, en combinación con el elevador delantero.
- Otras características: La cabina dotada de un excelente confort con múltiples configuraciones y un gran número de accesorios.
Esperamos que este articulo haya sido de su interés y ahora conozca mejor tanto las especificaciones técnicas como la gama de tractores SAME nuevos. Si tiene usted algún tractor SAME puede dejarnos en la parte de comentarios alguna foto, o bien si tiene alguna cuestión.
Por supuesto recordar que uno de los aspectos más importantes o tal vez el más importante para el agricultor son los precios de estos tractores, tanto los precios de los nuevos, como los de tractores SAME de segunda mano.
Le agradeceríamos que nos dejara también algún comentario sobre los precios que conozca de tractores SAME nuevos y de ocasión.
En la redacción de este artículo, también ha participado Vanessa Tébar Castillejo.
Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 10/02/2021
Acerca del autor
Gran artículo! Útil y práctico. Espero que sigáis haciendo artículos de este tipo y calidad!!
Hola José!! En primer lugar gracias por leernos, nos satisface poder dar buena información de la manera más clara posible y sobre todo de calidad!! Esperamos que los siguientes artículos sean de su interés.
Se puede saber porque SAME dejó de producir tractores de más de 200cv? Gracias por éste artículo tan interesante.
Hola Alejandro, buena pregunta. Te contestaré desde mi opinión y hasta lo que puedo conocer. Desde hace una generación SAME fabricaba tractores hasta 280CV, dicha marca como se comento en el inicio del articulo empezó a crecer con diversas adquisiciones en concreto con la marca Deutz-Fahr… al fusionarse en el grupo SDF, SAME opta por englobar el mercado Mediterráneo con tractores de baja y media potencia, la causa sería para poder competir mejor en el sector. Ya que dentro del grupo SDF, Deutz podía competir con tractores de alta potencia.Gracias!! si tiene otra opinión no dude comentarla con nosotros.
Muy interesante para mí la gama de tractores especializados, en concreto los Fruttetos.
Buenos días Pilar, estoy de acuerdo contigo, SAME se caracteriza entre otras muchas cosas por su gama de tractores especializados como es el caso de los tractores fruteros, para viña, huertos…además de incorporar una tecnología para poder tener mayor productividad en las labores en campo y comodidad para el agricultor en terrenos exigentes. SAME ha sido premiado en diferentes ocasiones por los sistemas como el Active-Drive en dichos Fruttetos. Gracias y espero que la clasificaciones de la gama de tractores fruteros le haya servido.
Muy interesante, espero que sigáis así…
Muchas gracias Juanjo, intentamos ir mejorando para proporcionar a todos nuestros lectores información útil.
Muy buen artículo, me satisface ver que mi paisana publica temas de interés, adelante. ?
Muchas gracias por los ánimos Sagrario así da gusto escribir. Continuaremos proporcionando información, tratando que sea de su interés. Saludos.
En primer lugar quiero felicitaros por vuestros artículos que me han sido de gran ayuda.
Me quiero comprar un tractor pero estoy algo perdido, tengo un pequeño terreno no muy grande y algo acidentado con olivos, frutales y viñas. He pensado en el Frutteto Classic, decirme por favor que os parece.
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Hola Miguel Angel, bueno decirle que nos alegra saber que los artículos le estén ayudando!! Con respecto a su cuestión, el Frutteto Classic si lo considero una buena opción presentando diversos modelos con diferentes potencias, aun así para poder determinar con mayor exactitud el modelo sería necesario conocer la superficie y el marco de plantación del viñedo y en el olivar, puesto que influirá a la hora de elegir tanto el modelo como la potencia del mismo. Comenta también que el terreno es algo accidentado, imagino que tendrá diferentes pendientes, en este caso para cumplir con las exigencias del terreno le recomiendo que eche un vistazo al Frutteto S/V Active Drive. Espero que le sirva de ayuda, puede plantear cualquier cuestión más y con mucho gusto le contestaremos.