• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Tractores y Máquinas

Todo sobre maquinaria agrícola

Navegación principal

Tractores y Máquinas

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Maquinaria agrícola
  • Tractores
  • Novedades técnicas
  • Aperos Agrícolas
  • Ferias de maquinaria
  • Todas las máquinas
  • Tractores y Máquinas de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cosechadoras de patata – Máquinas agrarias integrales

  • Aperos Alpego: a la vanguardia de los Implementos Agrícolas
  • El Tractor Ebro: Leyenda del campo español

Publicado: 30/08/2017 - Actualizado: 06/08/2020

Autor: Alberto Santos2 Comentarios

Hola a todos, en este artículo nos centraremos en un cultivo muy importante como es el de la patata. A diferencia de las cosechadoras empleadas en otros cultivos, dentro de la recolección de la patata hay distintos tipos de maquinaria. Hoy, cosechadoras de patata.

Cosechadoras de patata
Cosechadora de patata arrastrada

El cultivo de la patata en España ocupa una superficie de 72.119 ha aproximadamente, con una producción de 2.245.412 toneladas, según datos del avance de superficies y producciones del MAGRAMA de diciembre de 2018.

La patata es un cultivo que tiende a estabilizarse después de haber sufrido un fuerte retroceso desde la incorporación de España a la UE, pero no vamos a entrar a discutir las razones ya que no es el objetivo de este artículo.

Lo que si voy a intentar hacer es un resumen práctico y sencillo de las máquinas agrícolas empleadas para la tarea de recolección mecanizada de la patata.

Contenidos

  • Función de las cosechadoras de patata
  • Tipos de cosechadoras de patata
  • Algunos datos interesantes
  • Cosechadoras de Patata VARITRON 470 de Grimme, máquina del Año 2012

Función de las cosechadoras de patata

Arranque de la patata y separación de la tierra y demás impurezas que la acompañan (raíces, tallos y piedras) para dejarla hilerada en la superficie para su posterior recogida, o sobre una tolva o plataforma para su ensacado.

Tipos de cosechadoras de patata

Los equipos empleados pueden ser de dos tipos: arrastrados o autopropulsados. Dentro de los arrastrados existen distintos tipos en cuanto a su función dentro de la tarea de recolección de la patata.

Unos se dedican solo a sacar los tubérculos del suelo, limpiarlos y dejarlos hilerados para que otros, la cosechadora propiamente dicha, en una segunda pasada los recojan y complementen la tarea.

Se pueden utilizar separados o juntos formando un tren de cosecha. Dentro de los arrastrados también los hay que realizan estas dos operaciones de una vez, es decir, son una cosechadora completa.

  • Tipos de Sembradoras Agrícolas
    MAS EN TRACTORES Y MáQUINAS
    Tipos de Sembradoras Agrícolas
Cosechadoras de patata
Detalle del transportador de limpieza con varillas transversales en cosechadoras de patata.

Los equipos más sencillos sólo disponen de una reja arrancadora unida a un conjunto de varillas vibrantes o cadenas transportadoras que dejan pasar la tierra que acompaña a las patatas, quedando éstas hileradas en la superficie, no haciendo distinción entre piedras y patatas.

Las conocidas como cosechadoras realizan el arranque y una limpieza más completa, que se complementa con el trabajo de operadores auxiliares sobre una mesa de selección. El arranque generalmente se realiza con una reja con borde de ataque curvado, auxiliada por dos cuchillas circulares laterales, que ayudan a cortar las raíces, y un rodillo de apoyo (“diábolo”) superior lo que obliga a que todo el caballón entre en la máquina. Las cosechadoras de patata arrastradas suelen ser de uno o dos surcos.

La limpieza comienza en un transportador de cadenas con varillas transversales inclinado con respecto a la horizontal, que recibe el material de la reja arrancadora; el ángulo de inclinación y las sacudidas que se producen en el transportador hacen que las patatas se separen de la tierra; enlazando transportadores sucesivos se puede conseguir la separación de piedras y terrones. También se pueden separar los tallos y raíces que acompañan a los tubérculos.

Cosechadoras de patata
Detalle cuchilla circular cosechadora arrastrada de dos hileras de la marca Ropa

El proceso de limpieza se completa, en las máquinas más complejas, utilizando tamices de caucho con resaltes, cepillos de nailon y separadores por tamaño, lo que va unido a una mesa de separación manual complementaria, o sistemas electrónicos de separación por imagen.

  • Tractores Kubota: Tecnología, Modelos y Precios
    MAS EN TRACTORES Y MáQUINAS
    Tractores Kubota: Tecnología, Modelos y Precios

Aunque la mayoría de las máquinas son accionadas por un tractor, también se comercializan cosechadoras autopropulsadas. Este segundo tipo, las autopropulsadas, hacen la guerra por su parte. Realizan la tarea de recolección (arranque, limpieza y transporte) de una sola pasada. Son lo que llamamos realmente cosechadoras de patata. Las autopropulsadas pueden ser de hasta cuatro surcos.

El funcionamiento tanto de los arrastrados como de los autopropulsados guarda mucha relación con las cosechadoras de remolacha. Para el almacenamiento de la patata se utilizan tolvas y están diseñadas para descargar sobre un remolque que se desplaza en paralelo.

Cosechadoras de patata
Monitoreo en directo del todo el proceso de recolección gracias a las cámaras y sensores.

Algunos datos interesantes

Según datos establecidos por MAGRAMA para la recogida de la patata con una arrancadora básica, arrastrada por un tractor de algo más de 50 CV (36 KW) se necesitan 4 h/ha. En la recogida y ensacado posterior necesita mano de obra: 10 h-hombre/t.

Cosechadoras de patata
Tolva de almacenamiento de la patata recolectada, traspaso fácil al remolque.

Con una cosechadora se puede trabajar a velocidades entre 1 y 2 km/h para conseguir capacidades de trabajo de 0.25 ha/h en las máquinas de una hilera y de 0.50 ha/h en las de dos. Los dispositivos de limpieza complementarios y el número de personas en la mesa de selección condicionan la capacidad de trabajo. La velocidad de paso óptima de los tubérculos en la mesa de selección debe de estar entre 250 y 300 por minuto y operador, lo que equivale a 1.5 – 1.8 t/h.

Cosechadoras de Patata VARITRON 470 de Grimme, máquina del Año 2012

Aunque claro, todos estos datos se quedan ridículos cuando entra en funcionamiento la cosechadora de patatas VARITRON 470 de la casa Grimme. Este monstruo fue máquina del año 2012 en la feria de Agritechnia, seleccionada por prensa especializada. Grimme creó con este modelo un nuevo concepto modular para cosechadoras de 4 surcos. El concepto permite montar y combinar diferentes sistemas de separación, para adecuarse a las diferentes condiciones de trabajo.

Las orugas o ruedas de gran volumen en el eje posterior, proporcionan un trato cuidadoso al terreno y la tracción necesaria aún en condiciones difíciles como suele pasar con frecuencia en la recolección de la patata en muchos países. Posee un motor Mercedes-Benz con 490 caballos de potencia, os dejo un vídeo muy bueno de solo dos minutos. Ya sabéis luces apagadas, ampliar pantalla y poneros los cascos, yo después de verlo me entraron ganas de levantarme e ir a por patatas, disfrutarlo. 

En el próximo artículo: la serie 7R y 8R del absoluto, del todo poderoso, del rey de reyes, estoy hablando del auténtico campeón: John «El Ciervo» Deere. ¡Un saludo!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 06/08/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Alberto Santos

Graduado en Ingeniería y Ciencia Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Experto en maquinaria para forrajes y producción animal. Durante su trabajo en Holanda pudo conocer de primera mano las tecnologías mas avanzadas en estos ámbitos. Este es su Linkedin.

X
Información verificada y contrastada
Todos los contenidos que se publican en TractoresyMaquinas.com están elaborados por un equipo de expertos en mecanización agraria, maquinaria agrícola, aperos y tractores.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid, y reconocido experto en maquinaria agrícola.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Tractoresymaquinas.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Rodadura, Tracción y Deslizamiento en el Tractor. Mejorar el rendimiento Rodadura, Tracción y Deslizamiento en el Tractor. Mejorar el rendimiento En este artículo hablaremos sobre la rodadura y el deslizamiento en los tractores agrícolas. Con el paso de [...]
  • Pulverizadores, Atomizadores y Nebulizadores: Máquinas para tratamientos fitosanitarios Pulverizadores, Atomizadores y Nebulizadores: Máquinas para tratamientos fitosanitarios Las máquinas agrícolas más empleadas en las labores de protección de cultivos son los pulverizadores, [...]
  • Tipos de Minitractores: Como son, para que se utilizan Tipos de Minitractores: Como son, para que se utilizan ¿Minitractores? Todos sabemos que nos encantan los tractores grandes, enormes, cuanto más nuevos y brillantes, aún [...]

Estás aquí: Tractores y Maquinas » Maquinaria agrícola » Cosechadoras de patata – Máquinas agrarias integrales

Todo sobre Maquinaria agrícola

  • Ahorrar combustible en el tractor. ¿Cómo reducir el consumo de gasoil? Ahorrar combustible en el tractor. ¿Cómo reducir el consumo de gasoil? El tractor es la máquina agrícola más importante y para su funcionamiento requiere el consumo [...]
  • Maquinaria en la Almazara para la producción de Aceite de Oliva Maquinaria en la Almazara para la producción de Aceite de Oliva Como ya comentamos en otro de nuestro artículos, España es el primer productor de aceite [...]
  • Cultivos Herbáceos: principales prácticas y máquinas agrícolas usadas Cultivos Herbáceos: principales prácticas y máquinas agrícolas usadas En este artículo vamos a seguir hablando de otros cultivos con peso en la agricultura [...]
  • Cuaderno de Campo o Libro de Explotación ¿Qué es? ¿Cómo se hace? Cuaderno de Campo o Libro de Explotación ¿Qué es? ¿Cómo se hace? Este artículo está dedicado al cuaderno de campo de las explotaciones agrarias. Vamos a ver [...]
  • Cómo Optimizar la Dosis de Productos Fitosanitarios: Puntos claves Cómo Optimizar la Dosis de Productos Fitosanitarios: Puntos claves ¡Hola a todos! En el artículo de hoy veremos cómo optimizar la dosis de productos [...]
Comentarios
  1. Rafael Muradyan

    30 agosto, 2017 at 12:55 pm

    Me fascinan estas máquinas integrales que realizan toda la tarea completa en una sola pasada. Es verdad que tienen mayores limitaciones que un tractor con aperos adecuados, pero las integrales el rendimiento que te ofrecen para el cultivo en concreto es mucho mayor.

    Responder
    • Alberto

      30 agosto, 2017 at 1:27 pm

      Verdaderamente, da gusto verlas trabajar. En estas máquinas el grado de especialización es fascinante como poco. Gran productividad, poco daño al suelo, eficiencia…Sin duda es el camino correcto. Un saludo y gracias por compartirlo con nosotros Rafael.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Tractores y Maquinas
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas  Buscador de maquinaria